Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria

El objetivo del presente trabajo es analizar dos actividades productivas en el marco del afianzamiento del modelo de acumulación basado en el agronegocio. Estudiaremos la agricultura industrial en el partido de Junín (Bs. As) y la actividad foresto-industrial en los Deptos. de Colón y Concordia (Ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lucero, Paula Aldana, Rosso, María Celeste
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11289/ev.11289.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev11289
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Agronegocio
Agricultura extensiva
Forestoindustria
spellingShingle Geografía
Agronegocio
Agricultura extensiva
Forestoindustria
Lucero, Paula Aldana
Rosso, María Celeste
Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria
topic_facet Geografía
Agronegocio
Agricultura extensiva
Forestoindustria
description El objetivo del presente trabajo es analizar dos actividades productivas en el marco del afianzamiento del modelo de acumulación basado en el agronegocio. Estudiaremos la agricultura industrial en el partido de Junín (Bs. As) y la actividad foresto-industrial en los Deptos. de Colón y Concordia (Entre Ríos). Proponemos un concepto amplio de agronegocio que no solamente se enfoque en la agricultura extensiva, sino que entendemos que este modelo productivo se ha consolidado en distintos sectores productivos como parte de las reestructuraciones productivas acontecidas en el "agro" en las últimas décadas. A partir de lo planteado nos preguntamos ¿Cómo se han transformado estas actividades productivas en este modo de acumulación? ¿Qué cambios y continuidades se introdujeron en las distintas actividades económicas? ¿Cómo repercutió este modo productivo en las transformaciones territoriales? ¿En qué escalas operan estas transformaciones? Este estudio se basa en dos Tesis Doctorales en curso de dos disciplinas sociales distintas -Geografía y Antropología Social-, pero que mediante la adopción de un abordaje interdisciplinario ha permitido un diseño metodológico flexible, articulando datos cuantitativos de fuentes secundarias con datos cualitativos generados en el trabajo de campo etnográfico. Para esta ponencia nos enfocaremos principalmente en el análisis de datos cuantitativos de estadísticas oficiales.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Lucero, Paula Aldana
Rosso, María Celeste
author_facet Lucero, Paula Aldana
Rosso, María Celeste
author_sort Lucero, Paula Aldana
title Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria
title_short Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria
title_full Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria
title_fullStr Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria
title_full_unstemmed Por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria
title_sort por un concepto amplio de agronegocios : análisis de impacto en la agricultura y la foresto-industria
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11289/ev.11289.pdf
work_keys_str_mv AT luceropaulaaldana porunconceptoampliodeagronegociosanalisisdeimpactoenlaagriculturaylaforestoindustria
AT rossomariaceleste porunconceptoampliodeagronegociosanalisisdeimpactoenlaagriculturaylaforestoindustria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494102560768