#Ya no nos callamos más : empoderarnos a través de la palabra en el espacio virtual

En el presente trabajo, analizaremos relatos de violación en la web a través de la consigna #YaNoNosCallamosMás que denuncia al cantante de una banda, Cristian Aldana. En la primera parte del trabajo, desarrollaremos el caso y sus distintas etapas. Nos enfocaremos en el relato de tres mujeres que ha...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vieta, Melanie
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10749/ev.10749.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev10749
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
spellingShingle Ciencias sociales
Vieta, Melanie
#Ya no nos callamos más : empoderarnos a través de la palabra en el espacio virtual
topic_facet Ciencias sociales
description En el presente trabajo, analizaremos relatos de violación en la web a través de la consigna #YaNoNosCallamosMás que denuncia al cantante de una banda, Cristian Aldana. En la primera parte del trabajo, desarrollaremos el caso y sus distintas etapas. Nos enfocaremos en el relato de tres mujeres que han sido las portadoras e impulsoras de la consigna YaNoNosCallamosMás. En una segunda parte, como analizaremos posteriormente relatos de violación, definiremos qué se entiende por este acto, y cómo se ha concebido en nuestro país desde el punto de vista legal. En una tercera parte del trabajo, desarrollaremos las diferentes concepciones acerca del uso del espacio virtual por parte de las mujeres, entendiéndolo como modo de extensión de la consigna feminista "lo personal es político". En este caso puntual las redes sociales juegan un papel clave como herramientas para realizar denuncias públicas, y narrar las experiencias vividas. Y para finalizar, una última línea de análisis estará relacionada con los vínculos entre las mujeres, la cuestión del afecto, y la idea de resistencia desde lo plural, que se pone de manifiesto en la consigna esgrimida: Ya no NOS callamos más.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Vieta, Melanie
author_facet Vieta, Melanie
author_sort Vieta, Melanie
title #Ya no nos callamos más : empoderarnos a través de la palabra en el espacio virtual
title_short #Ya no nos callamos más : empoderarnos a través de la palabra en el espacio virtual
title_full #Ya no nos callamos más : empoderarnos a través de la palabra en el espacio virtual
title_fullStr #Ya no nos callamos más : empoderarnos a través de la palabra en el espacio virtual
title_full_unstemmed #Ya no nos callamos más : empoderarnos a través de la palabra en el espacio virtual
title_sort #ya no nos callamos más : empoderarnos a través de la palabra en el espacio virtual
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10749/ev.10749.pdf
work_keys_str_mv AT vietamelanie yanonoscallamosmasempoderarnosatravesdelapalabraenelespaciovirtual
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820493437763587