La formación de doctores como política científica : Un análisis en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales en la Argentina

En los años posteriores a la crisis del 2001 y 2002 en la Argentina, aumentó la inversión en Ciencia y Técnica. A partir de 2007 la elevación a rango de Ministerio de la entonces Secretaría de Ciencia y Técnica, fue presentada como un signo de jerarquización del área, acción que luego fue fortalecid...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fiorucci, Pedro
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Arte 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev10547
Aporte de:
id I19-R125-Jev10547
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Política científica
Formación de doctores
Becarios e investigadores
Scientific policy, training of doctors, fellows and researchers
Política científica
Formação de médicos
Bolsistas e pesquisadores
spellingShingle Historia
Política científica
Formación de doctores
Becarios e investigadores
Scientific policy, training of doctors, fellows and researchers
Política científica
Formação de médicos
Bolsistas e pesquisadores
Fiorucci, Pedro
La formación de doctores como política científica : Un análisis en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales en la Argentina
topic_facet Historia
Política científica
Formación de doctores
Becarios e investigadores
Scientific policy, training of doctors, fellows and researchers
Política científica
Formação de médicos
Bolsistas e pesquisadores
description En los años posteriores a la crisis del 2001 y 2002 en la Argentina, aumentó la inversión en Ciencia y Técnica. A partir de 2007 la elevación a rango de Ministerio de la entonces Secretaría de Ciencia y Técnica, fue presentada como un signo de jerarquización del área, acción que luego fue fortalecida con la delimitación del Plan Argentina Innovadora 2020. Dentro de este marco nacional de reconfiguración del campo de la política en Ciencia y Tecnología, una de sus principales estrategias fue el fortalecimiento de la dotación de RRHH del sector que se encontraba en una situación de fuerte degradación. Esta política para la realización de estudios de posgrado fue llevada adelante por varios organismos científicos en la Argentina (CONICET, Universidades, CIC, ANPCyT, entre otros). De acuerdo a Martin Unzué (2015), la tendencia de los crecientes programas de becas de posgrado al fomento de la formación de doctores ha producido un hito innovador: doctorados con mayor cantidad de doctorandos y crecientemente poblados por becarios dedicados a tiempo completo a su formación. ; ;El presente trabajo se propone analizar la implementación de estas políticas públicas a través de un análisis cuantitativo y cualitativo de estos políticas de formación de recursos altamente calificados en la Universidad Nacional de La Plata en el área de Ciencias Sociales y Humanidades entre 2003 - 2015. En este sentido, interesa problematizar, ¿Cómo fue el proceso de definición de las políticas de formación de recursos humanos altamente calificados? ¿De qué modos particulares se implementan estas políticas en la región metropolitana? ¿Cómo son las trayectorias formativas y de inserción laboral que construyen los investigadores becados? ; ;En el marco de la tradición de investigación cualitativa, el proyecto presentado combina el análisis de datos secundarios documentales, normativos y estadísticos en torno a la temática y la generación de datos primarios cualitativos. Los primeros remiten al análisis y actualización de documentos públicos y datos estadísticos secundarios (CONICET; MCyT; CONEAU; ANPCyT; CIC). Las técnicas de recolección de los datos primarios remiten, en particular, a las entrevistas semiestructuradas a secretarios de posgrado y becarios, se definirá una muestra para realizar entrevistas en profundidad
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Fiorucci, Pedro
author_facet Fiorucci, Pedro
author_sort Fiorucci, Pedro
title La formación de doctores como política científica : Un análisis en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales en la Argentina
title_short La formación de doctores como política científica : Un análisis en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales en la Argentina
title_full La formación de doctores como política científica : Un análisis en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales en la Argentina
title_fullStr La formación de doctores como política científica : Un análisis en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales en la Argentina
title_full_unstemmed La formación de doctores como política científica : Un análisis en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales en la Argentina
title_sort la formación de doctores como política científica : un análisis en el campo de las humanidades y las ciencias sociales en la argentina
publisher Universidad Nacional del Arte
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev10547
work_keys_str_mv AT fioruccipedro laformaciondedoctorescomopoliticacientificaunanalisisenelcampodelashumanidadesylascienciassocialesenlaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494184349696