Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional : Relaciones de un entrenador con la praxiología motriz

Pretendo realizar aproximaciones entre el Entrenamiento Funcional y la Praxiología Motriz a partir de mis experiencias como instructor de gimnasia. Las reflexiones me han llevado a entender que el Entrenamiento Funcional es una gimnasia psico y sociomotriz, ya que permite la posibilidad de trabajar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paris D'Ambrogio, Ramiro
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10123/ev.10123.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev10123
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Entrenamiento funcional
Praxiología Motriz
Lógica interna
Interacción motriz
spellingShingle Educación física
Entrenamiento funcional
Praxiología Motriz
Lógica interna
Interacción motriz
Paris D'Ambrogio, Ramiro
Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional : Relaciones de un entrenador con la praxiología motriz
topic_facet Educación física
Entrenamiento funcional
Praxiología Motriz
Lógica interna
Interacción motriz
description Pretendo realizar aproximaciones entre el Entrenamiento Funcional y la Praxiología Motriz a partir de mis experiencias como instructor de gimnasia. Las reflexiones me han llevado a entender que el Entrenamiento Funcional es una gimnasia psico y sociomotriz, ya que permite la posibilidad de trabajar de manera individual o por medio de la interacción entre los participantes. Que, la ejecución de los ejercicios se puede llevar a cabo con la utilización de ciertos materiales o, de ser posible, sin ellos. Y que también, se puede realizar en superficies tanto seguras (gimnasios) como inciertas (plazas públicas). De esta manera, se podría decir que el Entrenamiento Funcional dispone de ciertos componentes, que en el marco de los deportes y los juegos conformarían la lógica interna: el tipo de interacción motriz, los diversos materiales que pueden utilizarse o no, el espacio que puede variar, la ejecución técnica, el gasto energético. Tales componentes, que desarrollare a los largo de este trabajo, son los que pongo en práctica para la planificación de mis clases de Entrenamiento Funcional.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Paris D'Ambrogio, Ramiro
author_facet Paris D'Ambrogio, Ramiro
author_sort Paris D'Ambrogio, Ramiro
title Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional : Relaciones de un entrenador con la praxiología motriz
title_short Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional : Relaciones de un entrenador con la praxiología motriz
title_full Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional : Relaciones de un entrenador con la praxiología motriz
title_fullStr Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional : Relaciones de un entrenador con la praxiología motriz
title_full_unstemmed Psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional : Relaciones de un entrenador con la praxiología motriz
title_sort psico y sociomotricidad en el entrenamiento funcional : relaciones de un entrenador con la praxiología motriz
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10123/ev.10123.pdf
work_keys_str_mv AT parisdambrogioramiro psicoysociomotricidadenelentrenamientofuncionalrelacionesdeunentrenadorconlapraxiologiamotriz
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820493662158852