Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia

En Análisis de Supervivencia se analizan datos referidos al tiempo final de ocurrencia de un evento, T, y asociado a éste se recogen un vector de variables explicativas independientes o “covariables”, Z. Lo que se desea es modelar la relación entre T y Z, y el enfoque más común para esto se basa sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Álvarez, Enrique Ernesto, Ferrario, Julieta
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99850
https://ri.conicet.gov.ar/11336/68451
http://www.contraloria.gob.pa/inec/IASI/publi_revista.html
Aporte de:
id I19-R120-10915-99850
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Matemática
Modelos de riesgo proporcional
Modelo de riesgo de falla acelerado
Modelo de riesgo aditivo
Estimación robusta
spellingShingle Matemática
Modelos de riesgo proporcional
Modelo de riesgo de falla acelerado
Modelo de riesgo aditivo
Estimación robusta
Álvarez, Enrique Ernesto
Ferrario, Julieta
Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia
topic_facet Matemática
Modelos de riesgo proporcional
Modelo de riesgo de falla acelerado
Modelo de riesgo aditivo
Estimación robusta
description En Análisis de Supervivencia se analizan datos referidos al tiempo final de ocurrencia de un evento, T, y asociado a éste se recogen un vector de variables explicativas independientes o “covariables”, Z. Lo que se desea es modelar la relación entre T y Z, y el enfoque más común para esto se basa sobre la función de intensidad o tasa de riesgo, definida como [-ecuación-] que representa el riesgo instantáneo en el tiempo t. Una generalización de los modelos para la función de riesgo incluye variables regresoras. Estos pueden ser formados de varias maneras y los tres modelos semiparamétricos más utilizados y a los que hacemos referencia aquí son: de riesgo proporcional, de tiempo de falla acelerado y de riesgo aditivo. El objetivo de esta revisión es sintetizar las propuestas de robustificación realizadas hasta el momento para los modelos proporcional, de falla acelerado y aditivo, comentando posibles generalizaciones y extensiones.
format Articulo
Articulo
author Álvarez, Enrique Ernesto
Ferrario, Julieta
author_facet Álvarez, Enrique Ernesto
Ferrario, Julieta
author_sort Álvarez, Enrique Ernesto
title Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia
title_short Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia
title_full Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia
title_fullStr Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia
title_full_unstemmed Revisión de Estimación Robusta en Modelos Semiparamétricos de Supervivencia
title_sort revisión de estimación robusta en modelos semiparamétricos de supervivencia
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99850
https://ri.conicet.gov.ar/11336/68451
http://www.contraloria.gob.pa/inec/IASI/publi_revista.html
work_keys_str_mv AT alvarezenriqueernesto revisiondeestimacionrobustaenmodelossemiparametricosdesupervivencia
AT ferrariojulieta revisiondeestimacionrobustaenmodelossemiparametricosdesupervivencia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820493345488903