Acciones desarrolladas por el PRT-ERP durante el período 1970-1975 : Su vinculación con la población civil
En la presente ponencia, intentaremos elaborar una tipologia de actividades desarrolladas por la organización armada PRT-ERP, entre los años 1970 – 1975. También pretendemos reconstruir de modo general una periodizaciòn, que incorpore la modificación en el tipo y modalidad de las actividades desarro...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99517 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6513/ev.6513.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-99517 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología Organizaciones armadas |
spellingShingle |
Sociología Organizaciones armadas Volontè, Fernanda Acciones desarrolladas por el PRT-ERP durante el período 1970-1975 : Su vinculación con la población civil |
topic_facet |
Sociología Organizaciones armadas |
description |
En la presente ponencia, intentaremos elaborar una tipologia de actividades desarrolladas por la organización armada PRT-ERP, entre los años 1970 – 1975. También pretendemos reconstruir de modo general una periodizaciòn, que incorpore la modificación en el tipo y modalidad de las actividades desarrolladas por el PRT-ERP, desde sus inicios hasta su disolución. Como es conocido , el PRT-ERP es una de las organizaciones político – militares relevantes entre todas las que surgieron en los años 60 y 70 en la Argentina y crecieron después del Cordobazo, en un contexto de intensa conflictividad social . Estas cobran un papel cada vez mas significativo en la sociedad, conjuntamente con el proceso de radicalización de una variedad de actores sociales y políticos que rechazan el autoritarismo militar y esperan una transformación social. Nuestra pregunta inicial se orientaba a las formas diferentes de articulación entre los integrantes de las organizaciones armadas con la población, resultándonos revelador la afirmación realizada por historiadores y analistas respecto a la simpatía y aceptación de la guerrilla en diferentes sectores. Conociendo las actividades del PRT-ERP se pueden diferenciar algunas circunstancias en que la población se ve involucrada (“tomada”) en situaciones planeadas por la organización siguiendo sus fines particulares y otras situaciones en las que el vínculo se produce a partir de la simpatía, adhesión o incorporación a la organización. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Volontè, Fernanda |
author_facet |
Volontè, Fernanda |
author_sort |
Volontè, Fernanda |
title |
Acciones desarrolladas por el PRT-ERP durante el período 1970-1975 : Su vinculación con la población civil |
title_short |
Acciones desarrolladas por el PRT-ERP durante el período 1970-1975 : Su vinculación con la población civil |
title_full |
Acciones desarrolladas por el PRT-ERP durante el período 1970-1975 : Su vinculación con la población civil |
title_fullStr |
Acciones desarrolladas por el PRT-ERP durante el período 1970-1975 : Su vinculación con la población civil |
title_full_unstemmed |
Acciones desarrolladas por el PRT-ERP durante el período 1970-1975 : Su vinculación con la población civil |
title_sort |
acciones desarrolladas por el prt-erp durante el período 1970-1975 : su vinculación con la población civil |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99517 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6513/ev.6513.pdf |
work_keys_str_mv |
AT volontefernanda accionesdesarrolladasporelprterpduranteelperiodo19701975suvinculacionconlapoblacioncivil |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820493409452032 |