Las marcas de los sujetos en el Estado : Los trabajadores de la economía popular y las políticas públicas en la Argentina reciente
El presente artículo analiza la evolución de las políticas públicas orientadas a resolver los problemas que se generaron en el mercado laboral (desocupación, informalidad y pobreza) durante las últimas décadas en Argentina. Se problematizan las interacciones entre actores claves (gobiernos y organiz...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99241 https://ri.conicet.gov.ar/11336/91866 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-99241 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Trabajadores de la economía popular Polìticas publicas Demandas Salario social complementario Workers of popular economy Policies Demands Popular organizations Social complementary wage |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Trabajadores de la economía popular Polìticas publicas Demandas Salario social complementario Workers of popular economy Policies Demands Popular organizations Social complementary wage Muñoz, María Antonia Las marcas de los sujetos en el Estado : Los trabajadores de la economía popular y las políticas públicas en la Argentina reciente |
topic_facet |
Ciencias Sociales Trabajadores de la economía popular Polìticas publicas Demandas Salario social complementario Workers of popular economy Policies Demands Popular organizations Social complementary wage |
description |
El presente artículo analiza la evolución de las políticas públicas orientadas a resolver los problemas que se generaron en el mercado laboral (desocupación, informalidad y pobreza) durante las últimas décadas en Argentina. Se problematizan las interacciones entre actores claves (gobiernos y organizaciones) en la formación de las mismas, prestándose especial atención a dos programas; el Programa de Ingreso Social con Trabajo (2009) y el de Transición al Salario Social Complementario (2016). Entre las fuentes primarias se analizan datos estadísticos de carácter nacional (provenientes de diferentes fuentes oficiales y privadas), entrevistas en profundidad a referentes de las organizaciones y análisis de discurso de las políticas. Se muestra como estas complejas interacciones colaboraron con la ampliación, consolidación y transformación de un nuevo sujeto/objeto de aquellas políticas: "los trabajadores de la economía popular". Se concluye con la necesidad de ver las potencias transformadoras a la vez que los límites que las políticas conllevan. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Muñoz, María Antonia |
author_facet |
Muñoz, María Antonia |
author_sort |
Muñoz, María Antonia |
title |
Las marcas de los sujetos en el Estado : Los trabajadores de la economía popular y las políticas públicas en la Argentina reciente |
title_short |
Las marcas de los sujetos en el Estado : Los trabajadores de la economía popular y las políticas públicas en la Argentina reciente |
title_full |
Las marcas de los sujetos en el Estado : Los trabajadores de la economía popular y las políticas públicas en la Argentina reciente |
title_fullStr |
Las marcas de los sujetos en el Estado : Los trabajadores de la economía popular y las políticas públicas en la Argentina reciente |
title_full_unstemmed |
Las marcas de los sujetos en el Estado : Los trabajadores de la economía popular y las políticas públicas en la Argentina reciente |
title_sort |
las marcas de los sujetos en el estado : los trabajadores de la economía popular y las políticas públicas en la argentina reciente |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99241 https://ri.conicet.gov.ar/11336/91866 |
work_keys_str_mv |
AT munozmariaantonia lasmarcasdelossujetosenelestadolostrabajadoresdelaeconomiapopularylaspoliticaspublicasenlaargentinareciente |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820493106413568 |