Economía, ritualidad y espacio : La producción de la materialidad en los centros budistas zen argentinos

Una de las cuestiones claves para comprender la dinámica de la difusión del zen en Occidente es el estudio de la manera en que encaran la sustentabilidad los distintos grupos zen que en las últimas décadas se han desarrollado en esta parte del globo. Esto implica preguntarse cómo sobreviven a corto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carini, Catón Eduardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99187
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5933/ev.5933.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-99187
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Budismo
Sustentabilidad
Argentina
spellingShingle Sociología
Budismo
Sustentabilidad
Argentina
Carini, Catón Eduardo
Economía, ritualidad y espacio : La producción de la materialidad en los centros budistas zen argentinos
topic_facet Sociología
Budismo
Sustentabilidad
Argentina
description Una de las cuestiones claves para comprender la dinámica de la difusión del zen en Occidente es el estudio de la manera en que encaran la sustentabilidad los distintos grupos zen que en las últimas décadas se han desarrollado en esta parte del globo. Esto implica preguntarse cómo sobreviven a corto y largo plazo y cómo generan suficientes ingresos para permanecer viables (Koné, 2001). En la presente monografía intentaremos dilucidar estas preguntas, esbozando, en primer lugar, la forma tradicional japonesa de sustentabilidad de los templos zen y los desafíos que presentan los grupos de esta religión en la Argentina a la hora de producir comunidades duraderas. En segundo lugar, distinguiremos tres modalidades de organización económica del zen local, basándonos en las particularidades de los lugares en los cuales se instalan. Por último, analizaremos los fundamentos simbólicos que, en cierta forma, contribuyen a la legitimación del soporte material que los mismos miembros de los centros realizan para que estos continúen existiendo, tomando en cuenta las representaciones que se ponen en juego en dichos ámbitos en torno al dinero, el don y el trabajo.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Carini, Catón Eduardo
author_facet Carini, Catón Eduardo
author_sort Carini, Catón Eduardo
title Economía, ritualidad y espacio : La producción de la materialidad en los centros budistas zen argentinos
title_short Economía, ritualidad y espacio : La producción de la materialidad en los centros budistas zen argentinos
title_full Economía, ritualidad y espacio : La producción de la materialidad en los centros budistas zen argentinos
title_fullStr Economía, ritualidad y espacio : La producción de la materialidad en los centros budistas zen argentinos
title_full_unstemmed Economía, ritualidad y espacio : La producción de la materialidad en los centros budistas zen argentinos
title_sort economía, ritualidad y espacio : la producción de la materialidad en los centros budistas zen argentinos
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99187
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5933/ev.5933.pdf
work_keys_str_mv AT carinicatoneduardo economiaritualidadyespaciolaproducciondelamaterialidadenloscentrosbudistaszenargentinos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820493053984769