José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica

En la primera mitad de los años ‘40 se inició en América latina un movimiento de renovación de la sociología conocido con el nombre de “sociología científica”. José Medina Echavarría, Gino Germani y Florestan Fernandes fueron sus principales portavoces. El primer signo de un movimiento en esa direcc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco, Alejandro Oscar del
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98914
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5894/ev.5894.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-98914
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Sociología científica
José Medina Echavarría
México
spellingShingle Sociología
Sociología científica
José Medina Echavarría
México
Blanco, Alejandro Oscar del
José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica
topic_facet Sociología
Sociología científica
José Medina Echavarría
México
description En la primera mitad de los años ‘40 se inició en América latina un movimiento de renovación de la sociología conocido con el nombre de “sociología científica”. José Medina Echavarría, Gino Germani y Florestan Fernandes fueron sus principales portavoces. El primer signo de un movimiento en esa dirección fue <i>Sociología, teoría y técnica</i>, publicado por Medina Echavarría en 1941. El libro, que sería saludado por Germani como aquel que inició “la ola de la sociología científica en América latina”, pronto encontró sus congéneres. En 1953 Florestan Fernandes publicó <i>Fundamentos empíricos da explicação sociologica</i>, que se abría con un epígrafe de Medina Echavarría, y, tres años más tarde, Germani daría bautismo al movimiento con la publicación de <i>La sociología científica. Apuntes para su fundamentación</i>. ¿En torno de qué preocupaciones y en función de qué expectativas de orden político e intelectual se articuló dicho programa? Este último, no obstante iniciarse en México, alcanzó un mayor grado de aceptación e institucionalización en los países del Cono Sur, especialmente en Brasil, Argentina y Chile (Blanco, 2007). ¿Por qué? Circunscripto a la figura de José Medina Echavarría, este trabajo examina entonces algunas de las principales aristas de aquel programa, los compromisos culturales e intelectuales más amplios que lo articularon y plantea algunas hipótesis relativas a su débil institucionalización en México.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Blanco, Alejandro Oscar del
author_facet Blanco, Alejandro Oscar del
author_sort Blanco, Alejandro Oscar del
title José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica
title_short José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica
title_full José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica
title_fullStr José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica
title_full_unstemmed José Medina Echavarría y el proyecto de una sociología científica
title_sort josé medina echavarría y el proyecto de una sociología científica
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98914
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5894/ev.5894.pdf
work_keys_str_mv AT blancoalejandrooscardel josemedinaechavarriayelproyectodeunasociologiacientifica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492673351680