Simulación térmico-energética de techos de viviendas de interés social del NEA mediante “ECOTECT”
El objetivo fue realizar un análisis teórico de los diseños higrotérmico-constructivos de tipologías de techos implementados en las viviendas de interés social de Corrientes y Resistencia a través de planes nacionales, desde el año 1970 a la fecha, para poder proponer soluciones mejoradas en futuros...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97927 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-97927 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura evaluación energética Energía Renovable desempeño térmico desempeño energético techos Viviendas Económicas ECOTECT |
spellingShingle |
Arquitectura evaluación energética Energía Renovable desempeño térmico desempeño energético techos Viviendas Económicas ECOTECT Jacobo, Guillermo José Alías, Herminia María Di Bernardo, Álvaro Simulación térmico-energética de techos de viviendas de interés social del NEA mediante “ECOTECT” |
topic_facet |
Arquitectura evaluación energética Energía Renovable desempeño térmico desempeño energético techos Viviendas Económicas ECOTECT |
description |
El objetivo fue realizar un análisis teórico de los diseños higrotérmico-constructivos de tipologías de techos implementados en las viviendas de interés social de Corrientes y Resistencia a través de planes nacionales, desde el año 1970 a la fecha, para poder proponer soluciones mejoradas en futuros emprendimientos. Las tipologías de techos más representativas fueron simuladas a través del programa ECOTECT, versión 5.20. Se verificó que dicho software posibilita estudiar el comportamiento dinámico térmico–energético a nivel espacial de los componentes de las viviendas consideradas, procesando en poco tiempo gran volumen de información, y que por la naturaleza visual de regeneración del cálculo resulta muy útil en fases iniciales del proyecto. Los resultados de la simulación de los techos muestran deficiencias higrotérmico-constructivas, que además de producir <i>disconfort</i> sobre los usuarios, ocasionan un consumo excesivo de electricidad por la incorporación de equipos electromecánicos para generar las condiciones de habitabilidad mínimas necesarias. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Jacobo, Guillermo José Alías, Herminia María Di Bernardo, Álvaro |
author_facet |
Jacobo, Guillermo José Alías, Herminia María Di Bernardo, Álvaro |
author_sort |
Jacobo, Guillermo José |
title |
Simulación térmico-energética de techos de viviendas de interés social del NEA mediante “ECOTECT” |
title_short |
Simulación térmico-energética de techos de viviendas de interés social del NEA mediante “ECOTECT” |
title_full |
Simulación térmico-energética de techos de viviendas de interés social del NEA mediante “ECOTECT” |
title_fullStr |
Simulación térmico-energética de techos de viviendas de interés social del NEA mediante “ECOTECT” |
title_full_unstemmed |
Simulación térmico-energética de techos de viviendas de interés social del NEA mediante “ECOTECT” |
title_sort |
simulación térmico-energética de techos de viviendas de interés social del nea mediante “ecotect” |
publishDate |
2009 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97927 |
work_keys_str_mv |
AT jacoboguillermojose simulaciontermicoenergeticadetechosdeviviendasdeinteressocialdelneamedianteecotect AT aliasherminiamaria simulaciontermicoenergeticadetechosdeviviendasdeinteressocialdelneamedianteecotect AT dibernardoalvaro simulaciontermicoenergeticadetechosdeviviendasdeinteressocialdelneamedianteecotect |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820492481462272 |