Aproximaciones a la intervención del trabajo social en transplante hepático pediátrico
En el presente artículo se analiza la intervención del Trabajo Social en la temática de Trasplante Hepático Pediátrico, habilitando una serie de interrogantes a partir de la experiencia profesional en el marco formativo como Residente de Trabajo Social de primer nivel. Esta práctica se desarrolla d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97790 https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/10032 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-97790 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Trabajo Social Hospital de Tercer Nivel especializado en Pediatría de la CABA Intervención Profesional Niñas/os y adolescentes trasplantadas/os o candidatas/os a trasplante hepático Proceso de salud Enfermedad Atención Cuidado |
spellingShingle |
Trabajo Social Hospital de Tercer Nivel especializado en Pediatría de la CABA Intervención Profesional Niñas/os y adolescentes trasplantadas/os o candidatas/os a trasplante hepático Proceso de salud Enfermedad Atención Cuidado Guiñazú, María Lucila Aproximaciones a la intervención del trabajo social en transplante hepático pediátrico |
topic_facet |
Trabajo Social Hospital de Tercer Nivel especializado en Pediatría de la CABA Intervención Profesional Niñas/os y adolescentes trasplantadas/os o candidatas/os a trasplante hepático Proceso de salud Enfermedad Atención Cuidado |
description |
En el presente artículo se analiza la intervención del Trabajo Social en la temática de Trasplante Hepático Pediátrico, habilitando una serie de interrogantes a partir de la experiencia profesional en el marco formativo como Residente de Trabajo Social de primer nivel.
Esta práctica se desarrolla durante los meses de diciembre del 2017 a mayo del 2018 y moviliza la necesidad de reflexionar y brindar aportes al desarrollo del rol profesional, en el espacio de internación y de seguimiento de pacientes ambulatorios trasplantados.
Para esto, se propone desarrollar una breve descripción de la historia de la temática de Trasplante Hepático Pediátrico en Argentina, indagando sobre las características del equipo de salud especializado en trasplante hepático y las características de la población. Se motiva la reflexión sobre el rol profesional del Trabajo Social en esta área, destacando la importancia de la conformación de un equipo interdisciplinario para el abordaje de las temáticas complejas, que considere el impacto del diagnóstico en las familias y los acompañe en el proceso de salud, enfermedad, atención y cuidado. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Guiñazú, María Lucila |
author_facet |
Guiñazú, María Lucila |
author_sort |
Guiñazú, María Lucila |
title |
Aproximaciones a la intervención del trabajo social en transplante hepático pediátrico |
title_short |
Aproximaciones a la intervención del trabajo social en transplante hepático pediátrico |
title_full |
Aproximaciones a la intervención del trabajo social en transplante hepático pediátrico |
title_fullStr |
Aproximaciones a la intervención del trabajo social en transplante hepático pediátrico |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones a la intervención del trabajo social en transplante hepático pediátrico |
title_sort |
aproximaciones a la intervención del trabajo social en transplante hepático pediátrico |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97790 https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/10032 |
work_keys_str_mv |
AT guinazumarialucila aproximacionesalaintervenciondeltrabajosocialentransplantehepaticopediatrico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820492372410369 |