Estimación del potencial energético de los efluentes industriales

Se determinaron los factores de emisión de metano de los efluentes industriales generados por las industrias azucarera, cítrica (limón) y frigoríficos con el objetivo de determinar el potencial de generación de biogás y su viabilidad como recurso energético renovable. Con datos de producción históri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Galotti, Pablo Oscar, Santalla, Estela Mercedes
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97665
Aporte de:
id I19-R120-10915-97665
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
Efluentes Industriales
Metano
potencial de biogás
generación de electricidad
spellingShingle Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
Efluentes Industriales
Metano
potencial de biogás
generación de electricidad
Galotti, Pablo Oscar
Santalla, Estela Mercedes
Estimación del potencial energético de los efluentes industriales
topic_facet Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
Efluentes Industriales
Metano
potencial de biogás
generación de electricidad
description Se determinaron los factores de emisión de metano de los efluentes industriales generados por las industrias azucarera, cítrica (limón) y frigoríficos con el objetivo de determinar el potencial de generación de biogás y su viabilidad como recurso energético renovable. Con datos de producción histórica de cada sector y utilizando la metodología propuesta por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas, se obtuvieron los valores preliminares del factor de emisión de metano de la industria azucarera, cítrica (limón) y frigoríficos resultando 0,2, 0,2 y 0,05 kg CH<sub>4</sub>/kg DQO respectivamente lo que equivale a un potencial de producción de metano de 4.266, 627 y 24.688 ton/año respectivamente, sin considerar fugas. Este potencial representa una capacidad máxima de generación de electricidad variable entre 2.200 (industria del limón) y 87.000 (frigoríficos) MWh anuales asumiendo que toda la biomasa está disponible para su conversión anaeróbica de metano. Estos resultados son preliminares y constituyen una herramienta para incorporar en un análisis integral que incluya aspectos vinculados al tipo de tecnología a aplicar, la capacidad financiera, el fortalecimiento de capacidades en las comunidades productivas y la implementación de políticas energéticas en el sector productivo, entre otros.
format Articulo
Articulo
author Galotti, Pablo Oscar
Santalla, Estela Mercedes
author_facet Galotti, Pablo Oscar
Santalla, Estela Mercedes
author_sort Galotti, Pablo Oscar
title Estimación del potencial energético de los efluentes industriales
title_short Estimación del potencial energético de los efluentes industriales
title_full Estimación del potencial energético de los efluentes industriales
title_fullStr Estimación del potencial energético de los efluentes industriales
title_full_unstemmed Estimación del potencial energético de los efluentes industriales
title_sort estimación del potencial energético de los efluentes industriales
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97665
work_keys_str_mv AT galottipablooscar estimaciondelpotencialenergeticodelosefluentesindustriales
AT santallaestelamercedes estimaciondelpotencialenergeticodelosefluentesindustriales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492256018437