Políticas orientadas a misiones: ¿son posibles en Argentina?

En América Latina, a diferencia de los países centrales y los de industrialización reciente,las políticas de ciencia y tecnología (CyT) fueroninfluenciadas por una lógica basada en la oferta de conocimientos proveniente del sector académico. Esto se tradujo en la promoción sistémica de políticas hor...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrizo, Érica
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97604
Aporte de:
id I19-R120-10915-97604
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Políticas orientadas a misiones
Proyectos tecnológicos estratégicos
Ciencia y tecnología en la semiperiferia,
Ciencia y tecnología en América Latina
spellingShingle Ciencias Sociales
Políticas orientadas a misiones
Proyectos tecnológicos estratégicos
Ciencia y tecnología en la semiperiferia,
Ciencia y tecnología en América Latina
Carrizo, Érica
Políticas orientadas a misiones: ¿son posibles en Argentina?
topic_facet Ciencias Sociales
Políticas orientadas a misiones
Proyectos tecnológicos estratégicos
Ciencia y tecnología en la semiperiferia,
Ciencia y tecnología en América Latina
description En América Latina, a diferencia de los países centrales y los de industrialización reciente,las políticas de ciencia y tecnología (CyT) fueroninfluenciadas por una lógica basada en la oferta de conocimientos proveniente del sector académico. Esto se tradujo en la promoción sistémica de políticas horizontales: formación de recursos altamente calificados en CyT, creación de infraestructura CyT y financiamiento de proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D). La continuidad de esta tendencia derivó en importantes debilidades estatales para la definición e implementación de políticas focalizadas, centradas en sectores y tecnologías estratégicas, y en particular, de políticas orientadas a misiones enraizadas en problemas de relevancia socioeconómica. En este artículo, abordaremos los procesos que explican esta tendencia regional, así como dos estudios de caso de políticas orientadas a misiones (nuclear y de comunicación satelital)implementadas en el contexto argentino en los últimos años.
format Articulo
Articulo
author Carrizo, Érica
author_facet Carrizo, Érica
author_sort Carrizo, Érica
title Políticas orientadas a misiones: ¿son posibles en Argentina?
title_short Políticas orientadas a misiones: ¿son posibles en Argentina?
title_full Políticas orientadas a misiones: ¿son posibles en Argentina?
title_fullStr Políticas orientadas a misiones: ¿son posibles en Argentina?
title_full_unstemmed Políticas orientadas a misiones: ¿son posibles en Argentina?
title_sort políticas orientadas a misiones: ¿son posibles en argentina?
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97604
work_keys_str_mv AT carrizoerica politicasorientadasamisionessonposiblesenargentina
AT carrizoerica missionorientedpoliciesaretheypossibleinargentina
AT carrizoerica politicasorientadasamissoessaopossiveisnaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492949127168