Coprocesamiento de bio-oils : Caracterización y pretratamiento térmico
Se estudió la pirólisis de distintas biomasas (aserrín de pino, aserrín de algarrobo y cáscara de trigo) en medio inerte (N<sub>2</sub>). Los bio-oils se generaron en un reactor de lecho fijo a 550ºC y con una rampa de 15ºC/min. La producción más elevada de bio-oil se obtuvo para el aser...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97532 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-97532 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Exactas Química Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional Biocombustibles Combustibles coprocesamiento craqueo catalítico fluido |
spellingShingle |
Ciencias Exactas Química Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional Biocombustibles Combustibles coprocesamiento craqueo catalítico fluido Bertero, Melisa Puente, Gabriela de la Sedran, Ulises Coprocesamiento de bio-oils : Caracterización y pretratamiento térmico |
topic_facet |
Ciencias Exactas Química Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional Biocombustibles Combustibles coprocesamiento craqueo catalítico fluido |
description |
Se estudió la pirólisis de distintas biomasas (aserrín de pino, aserrín de algarrobo y cáscara de trigo) en medio inerte (N<sub>2</sub>). Los bio-oils se generaron en un reactor de lecho fijo a 550ºC y con una rampa de 15ºC/min. La producción más elevada de bio-oil se obtuvo para el aserrín de pino (39%). Los bio-oils obtenidos se analizaron por GC/MS luego de someterse a fraccionamiento con agua y éter. Las fracciones contenían principalmente aldehídos, cetonas y fenoles. Se estudió el efecto de un tratamiento térmico sobre la composición de los bio-oils, con el fin de evaluar los cambios que podrían ayudar a coprocesarlos en refinerías convencionales, dado su alto potencial de formación de coque. El tratamiento térmico se realizó utilizando una rampa de 12ºC/min y temperatura final 500ºC. Este tratamiento produjo una fuerte disminución en el CCR, del orden del 70% y un leve aumento en el contenido de agua. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Bertero, Melisa Puente, Gabriela de la Sedran, Ulises |
author_facet |
Bertero, Melisa Puente, Gabriela de la Sedran, Ulises |
author_sort |
Bertero, Melisa |
title |
Coprocesamiento de bio-oils : Caracterización y pretratamiento térmico |
title_short |
Coprocesamiento de bio-oils : Caracterización y pretratamiento térmico |
title_full |
Coprocesamiento de bio-oils : Caracterización y pretratamiento térmico |
title_fullStr |
Coprocesamiento de bio-oils : Caracterización y pretratamiento térmico |
title_full_unstemmed |
Coprocesamiento de bio-oils : Caracterización y pretratamiento térmico |
title_sort |
coprocesamiento de bio-oils : caracterización y pretratamiento térmico |
publishDate |
2009 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97532 |
work_keys_str_mv |
AT berteromelisa coprocesamientodebiooilscaracterizacionypretratamientotermico AT puentegabrieladela coprocesamientodebiooilscaracterizacionypretratamientotermico AT sedranulises coprocesamientodebiooilscaracterizacionypretratamientotermico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820492876775425 |