Evaluación del confort térmico urbano por medio de la temperatura fisiológica equivalente (PET), en la ciudad de Mendoza

La climatología urbana se ha dedicado a estudiar los balances de energía de la ciudad a fin de establecer las relaciones de temperatura y humedad en su entorno. Debido a la fuerte interacción entre el hombre y el ambiente construido, la ciudad puede modificar el balance térmico establecido. El prese...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Puliafito, Salvador Enrique, Ortiz, G. P., Puliafito, C. M.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96554
Aporte de:
id I19-R120-10915-96554
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
biometeorología
Temperatura Fisiológica Equivalente
confort urbano
verde urbano
spellingShingle Ingeniería
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
biometeorología
Temperatura Fisiológica Equivalente
confort urbano
verde urbano
Puliafito, Salvador Enrique
Ortiz, G. P.
Puliafito, C. M.
Evaluación del confort térmico urbano por medio de la temperatura fisiológica equivalente (PET), en la ciudad de Mendoza
topic_facet Ingeniería
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
biometeorología
Temperatura Fisiológica Equivalente
confort urbano
verde urbano
description La climatología urbana se ha dedicado a estudiar los balances de energía de la ciudad a fin de establecer las relaciones de temperatura y humedad en su entorno. Debido a la fuerte interacción entre el hombre y el ambiente construido, la ciudad puede modificar el balance térmico establecido. El presente trabajo estudia el confort biometeorológico bajo diversas condiciones constructivas y de verde urbano de la ciudad de Mendoza. Para lo cual se han recopilado datos de dos años de mediciones simultáneas entre diferentes puntos. Uno de los indicadores bioclimáticos actualmente más usado es el PET (Physiological Equivalent Temperature). Se presenta el uso de PET el cual muestra diferencias de hasta 15ºC entre zonas bajo la corona de especies arbóreas y zonas hormigonadas. Se concluye en la necesidad de seleccionar y preservar especies arbóreas debido a su rol en la disminución de la radiación directa y consecuentemente mejora del confort.
format Articulo
Articulo
author Puliafito, Salvador Enrique
Ortiz, G. P.
Puliafito, C. M.
author_facet Puliafito, Salvador Enrique
Ortiz, G. P.
Puliafito, C. M.
author_sort Puliafito, Salvador Enrique
title Evaluación del confort térmico urbano por medio de la temperatura fisiológica equivalente (PET), en la ciudad de Mendoza
title_short Evaluación del confort térmico urbano por medio de la temperatura fisiológica equivalente (PET), en la ciudad de Mendoza
title_full Evaluación del confort térmico urbano por medio de la temperatura fisiológica equivalente (PET), en la ciudad de Mendoza
title_fullStr Evaluación del confort térmico urbano por medio de la temperatura fisiológica equivalente (PET), en la ciudad de Mendoza
title_full_unstemmed Evaluación del confort térmico urbano por medio de la temperatura fisiológica equivalente (PET), en la ciudad de Mendoza
title_sort evaluación del confort térmico urbano por medio de la temperatura fisiológica equivalente (pet), en la ciudad de mendoza
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96554
work_keys_str_mv AT puliafitosalvadorenrique evaluaciondelconforttermicourbanopormediodelatemperaturafisiologicaequivalentepetenlaciudaddemendoza
AT ortizgp evaluaciondelconforttermicourbanopormediodelatemperaturafisiologicaequivalentepetenlaciudaddemendoza
AT puliafitocm evaluaciondelconforttermicourbanopormediodelatemperaturafisiologicaequivalentepetenlaciudaddemendoza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492245532672