Cambio de hábitos de consumo y nuevos modelos de negocio en la educación

El presente trabajo muestra la influencia de nuevas aplicaciones educativas y los principales cambios en los hábitos de consumo impulsados por el uso de la internet, destacando a las generaciones millenial y centenial y su inclinación por la inmediatez. El objetivo de este trabajo es identificar alg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Banderas Galindo, Dither Fabián
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96019
Aporte de:
id I19-R120-10915-96019
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Educación
aplicaciones educativas
hábitos de consumo
ecosistema digital
spellingShingle Ciencias Informáticas
Educación
aplicaciones educativas
hábitos de consumo
ecosistema digital
Banderas Galindo, Dither Fabián
Cambio de hábitos de consumo y nuevos modelos de negocio en la educación
topic_facet Ciencias Informáticas
Educación
aplicaciones educativas
hábitos de consumo
ecosistema digital
description El presente trabajo muestra la influencia de nuevas aplicaciones educativas y los principales cambios en los hábitos de consumo impulsados por el uso de la internet, destacando a las generaciones millenial y centenial y su inclinación por la inmediatez. El objetivo de este trabajo es identificar algunas de las principales herramientas digitales y/o aplicaciones que cada día tienen mayor auge para capacitarse y certificarse. Los nuevos proveedores de educación están implementando estrategias innovadoras de negocio, basadas o soportadas en lo que se denomina economía colaborativa, la cual, pone a disposición tanto del estudiante como de los profesores, plataformas donde los profesores podrán ofertar cursos, certificaciones, actualizaciones, etc. y por otro lado, los estudiantes podrán hacer uso de esos contenidos a bajo costo, acceso ilimitado y por medio del uso del móvil, principalmente. Se comenta también sobre la importancia de desarrollar un Ecosistema Digital cuyos principales objetivos sean la omnipresencialidad, ampliar y diversificar el acceso y la difusión de los contenidos educativos por medio del uso de canales digitales pertinentes, que permitan ofrecer soluciones al momento que los estudiantes lo requieran; estos ecosistemas deberán estar sustentados en análisis previos, aplicando estrategias como la empatía y lograr una inmersión que logre identificar los problemas verdaderos que vive un estudiante. Finalmente, se muestra el fenómeno VICA, el cual explica lo volátil, incierto, complejo y ambiguo que es el mercado en estos momentos, lo que obliga a las instituciones a implementar estrategias claras, flexibles, ágiles, dinámicas y siempre basadas en la empatía, siempre identificando y centrando en las problemáticas reales del estudiante, del entorno y del empleador.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Banderas Galindo, Dither Fabián
author_facet Banderas Galindo, Dither Fabián
author_sort Banderas Galindo, Dither Fabián
title Cambio de hábitos de consumo y nuevos modelos de negocio en la educación
title_short Cambio de hábitos de consumo y nuevos modelos de negocio en la educación
title_full Cambio de hábitos de consumo y nuevos modelos de negocio en la educación
title_fullStr Cambio de hábitos de consumo y nuevos modelos de negocio en la educación
title_full_unstemmed Cambio de hábitos de consumo y nuevos modelos de negocio en la educación
title_sort cambio de hábitos de consumo y nuevos modelos de negocio en la educación
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96019
work_keys_str_mv AT banderasgalindoditherfabian cambiodehabitosdeconsumoynuevosmodelosdenegocioenlaeducacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491545083906