Análisis composicional y procedencia de la Formación Peñas Coloradas, Grupo Río Chico (Paleoceno superior-Eoceno) en la región oriental de la cuenca del Golfo San Jorge, Chubut, Argentina

Se estudian preliminarmente, desde el punto de vista composicional, niveles arenosos de la Formación Peñas Coloradas (unidad inferior del Grupo Río Chico) del Paleoceno superior-Eoceno?, en los perfiles de Punta Peligro, Estancia La Rosa y Cañadón Hondo, ubicados en el sector oriental de la cuenca d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Raigemborn, María Sol
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95536
https://ri.conicet.gov.ar/11336/74983
Aporte de:
id I19-R120-10915-95536
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geología
Ciencias Naturales
Modas detriticas
Petrofacies
Procedencia
Formacion peñas coloradas
Detritic modes
Petrofacies
Provenance
Peñas coloradas formation
Golfo de san jorge basin
spellingShingle Geología
Ciencias Naturales
Modas detriticas
Petrofacies
Procedencia
Formacion peñas coloradas
Detritic modes
Petrofacies
Provenance
Peñas coloradas formation
Golfo de san jorge basin
Raigemborn, María Sol
Análisis composicional y procedencia de la Formación Peñas Coloradas, Grupo Río Chico (Paleoceno superior-Eoceno) en la región oriental de la cuenca del Golfo San Jorge, Chubut, Argentina
topic_facet Geología
Ciencias Naturales
Modas detriticas
Petrofacies
Procedencia
Formacion peñas coloradas
Detritic modes
Petrofacies
Provenance
Peñas coloradas formation
Golfo de san jorge basin
description Se estudian preliminarmente, desde el punto de vista composicional, niveles arenosos de la Formación Peñas Coloradas (unidad inferior del Grupo Río Chico) del Paleoceno superior-Eoceno?, en los perfiles de Punta Peligro, Estancia La Rosa y Cañadón Hondo, ubicados en el sector oriental de la cuenca del Golfo San Jorge (provincia del Chubut). A partir de las modas detríticas obtenidas se clasificaron las muestras como litoarenitas feldespáticas y feldarenitas líticas, con una moda promedio Q21F43L36. Así mismo se diferenciaron dos petrofacies a fin de inferir el área de aporte de los materiales. La petrofacies I (litoarenitas feldespáticas > feldarenitas líticas), de escaso contenido de cuarzo e importantes tenores de líticos volcánicos, caracteriza a los niveles inferiores de la unidad y se corresponde con una procedencia de arco magmático transicional (Q14F44L42). Por su parte los niveles superiores de la unidad se corresponden con la petrofacies II (feldarenitas líticas), donde los valores de cuarzo son mayores al 28% y las proporciones de feldespatos más altas que las de fragmentos líticos, indicando un área de aporte de arco magmático disectado (Q36F40L24). Conjuntamente los análisis por difractometría de rayos X revelan la importante participación de esmectita, material amorfo (ópalo) y zeolitas, interpretados como el producto de la meteorización química, actuante bajo climas cálidos y húmedos, sobre materiales volcánicos inestables. La tendencia general observada en sentido estratigráfico, revela un enriquecimiento en el contenido de cuarzo y feldespato y una disminución de fragmentos líticos. La misma sugiere un aumento en la disección del arco hacia los términos superiores de la unidad, con la erosión gradual de la cubierta volcánica y la posterior exhumación, al menos somera, de las raíces plutónicas del arco. Las características composicionales y los datos de paleocorrientes medidos, sugieren un aporte principal de los materiales desde el arco volcánico de la Patagonia que se mantuvo activo durante el Paleoceno-Eoceno (Cinturón de Pilcaniyeu), ubicado al noroeste de la zona de estudio y desarrollado en un contexto de clima cálido y húmedo con cierta estacionalidad.
format Articulo
Articulo
author Raigemborn, María Sol
author_facet Raigemborn, María Sol
author_sort Raigemborn, María Sol
title Análisis composicional y procedencia de la Formación Peñas Coloradas, Grupo Río Chico (Paleoceno superior-Eoceno) en la región oriental de la cuenca del Golfo San Jorge, Chubut, Argentina
title_short Análisis composicional y procedencia de la Formación Peñas Coloradas, Grupo Río Chico (Paleoceno superior-Eoceno) en la región oriental de la cuenca del Golfo San Jorge, Chubut, Argentina
title_full Análisis composicional y procedencia de la Formación Peñas Coloradas, Grupo Río Chico (Paleoceno superior-Eoceno) en la región oriental de la cuenca del Golfo San Jorge, Chubut, Argentina
title_fullStr Análisis composicional y procedencia de la Formación Peñas Coloradas, Grupo Río Chico (Paleoceno superior-Eoceno) en la región oriental de la cuenca del Golfo San Jorge, Chubut, Argentina
title_full_unstemmed Análisis composicional y procedencia de la Formación Peñas Coloradas, Grupo Río Chico (Paleoceno superior-Eoceno) en la región oriental de la cuenca del Golfo San Jorge, Chubut, Argentina
title_sort análisis composicional y procedencia de la formación peñas coloradas, grupo río chico (paleoceno superior-eoceno) en la región oriental de la cuenca del golfo san jorge, chubut, argentina
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95536
https://ri.conicet.gov.ar/11336/74983
work_keys_str_mv AT raigembornmariasol analisiscomposicionalyprocedenciadelaformacionpenascoloradasgruporiochicopaleocenosuperioreocenoenlaregionorientaldelacuencadelgolfosanjorgechubutargentina
AT raigembornmariasol compositionalanalysisandoriginofthepenascoloradasformationriochicogrouplatepaleoceneeoceneintheeasternregionofthegolfodesanjorgebasinchubutargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492075663361