Uso de biomasa para la generación de energía eléctrica en la provincia de Tucumán

En Argentina existe un gran potencial biomásico derivado de las actividades agrícolas y agroindustriales, para la generación de energía eléctrica; este potencial no está siendo aprovechado adecuadamente, de tal manera, que la mayor parte de la generación de electricidad proviene de las centrales ter...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Flores Marco, Noelia, Anschau, Alicia, Carballo, Stella
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95490
Aporte de:
id I19-R120-10915-95490
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Geografía
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
bioenergía
cadena productiva de la caña de azúcar
Economía regional
Sistemas de Información Geográfica
spellingShingle Ingeniería
Geografía
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
bioenergía
cadena productiva de la caña de azúcar
Economía regional
Sistemas de Información Geográfica
Flores Marco, Noelia
Anschau, Alicia
Carballo, Stella
Uso de biomasa para la generación de energía eléctrica en la provincia de Tucumán
topic_facet Ingeniería
Geografía
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
bioenergía
cadena productiva de la caña de azúcar
Economía regional
Sistemas de Información Geográfica
description En Argentina existe un gran potencial biomásico derivado de las actividades agrícolas y agroindustriales, para la generación de energía eléctrica; este potencial no está siendo aprovechado adecuadamente, de tal manera, que la mayor parte de la generación de electricidad proviene de las centrales termoeléctricas, siendo Argentina altamente dependiente, desde el punto de vista energético, de los combustibles fósiles. El aprovechamiento de estos recursos, para la generación de energía, se muestra como una alternativa económica y medioambientalmente viable para contribuir a la generación de electricidad. En el presente trabajo se aborda el estudio de caso de la Provincia de Tucumán, la cual cuenta con abundantes recursos biomásicos derivados de la agroindustria azucarera y los derivados de la poda de frutales. Para abordar el estudio se ha generado un sistema de información geográfica, herramienta esencial para evaluar espacialmente el potencial del recurso. La información generada permite proyectar las dimensiones de las plantas de producción de energía eléctrica y su localización estratégica y definir políticas públicas que movilicen inversiones del sector privado, atraigan financiamiento internacional o permitan implementar programas de formación e inclusión de las comunidades locales.
format Articulo
Comunicacion
author Flores Marco, Noelia
Anschau, Alicia
Carballo, Stella
author_facet Flores Marco, Noelia
Anschau, Alicia
Carballo, Stella
author_sort Flores Marco, Noelia
title Uso de biomasa para la generación de energía eléctrica en la provincia de Tucumán
title_short Uso de biomasa para la generación de energía eléctrica en la provincia de Tucumán
title_full Uso de biomasa para la generación de energía eléctrica en la provincia de Tucumán
title_fullStr Uso de biomasa para la generación de energía eléctrica en la provincia de Tucumán
title_full_unstemmed Uso de biomasa para la generación de energía eléctrica en la provincia de Tucumán
title_sort uso de biomasa para la generación de energía eléctrica en la provincia de tucumán
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95490
work_keys_str_mv AT floresmarconoelia usodebiomasaparalageneraciondeenergiaelectricaenlaprovinciadetucuman
AT anschaualicia usodebiomasaparalageneraciondeenergiaelectricaenlaprovinciadetucuman
AT carballostella usodebiomasaparalageneraciondeenergiaelectricaenlaprovinciadetucuman
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492032671744