El desafío de evaluar conocimientos de programación en materias de métodos numéricos en carreras de Ingeniería

En el presente trabajo se propone mostrar una metodología aplicada para evaluar conocimientos adquiridos sobre programación en materias de métodos numéricos en cursos de grado de carreras de ingeniería. No siempre los planes de estudio contienen, entre las materias cursadas previamente, aquellas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mena, Osvaldo G., Ciciarelli, Juan P., Mena, Lucas
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94979
https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5296
Aporte de:
id I19-R120-10915-94979
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Métodos numéricos
Programación
spellingShingle Ingeniería
Métodos numéricos
Programación
Mena, Osvaldo G.
Ciciarelli, Juan P.
Mena, Lucas
El desafío de evaluar conocimientos de programación en materias de métodos numéricos en carreras de Ingeniería
topic_facet Ingeniería
Métodos numéricos
Programación
description En el presente trabajo se propone mostrar una metodología aplicada para evaluar conocimientos adquiridos sobre programación en materias de métodos numéricos en cursos de grado de carreras de ingeniería. No siempre los planes de estudio contienen, entre las materias cursadas previamente, aquellas que incluyan contenidos de programación por lo que, en muchos casos, estos contenidos deben formar parte de la currícula de las asignaturas cuyo principal objetivo es la resolución numérica de problemas. En estos casos, resulta un interesante desafío (de organización, de recursos humanos, de facilidades en las aulas y de administración de los tiempos) brindar las nociones de programación necesarias para implementar los métodos numéricos, y debe ser complementado con herramientas que permitan evaluar el nivel de adquisición de estos conocimientos. La metodología aplicada consiste en incluir en los exámenes el código de un programa que resuelve un método numérico, y se complementa con preguntas, de distinto grado de complejidad, que resulten de rápida resolución y en las que el alumno puede mostrar hasta dónde ha podido incorporar los conocimientos de programación suministrados. Finalmente, se procedió a analizar la calidad de los resultados obtenidos y disponer así de instrumentos que permitan una mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Mena, Osvaldo G.
Ciciarelli, Juan P.
Mena, Lucas
author_facet Mena, Osvaldo G.
Ciciarelli, Juan P.
Mena, Lucas
author_sort Mena, Osvaldo G.
title El desafío de evaluar conocimientos de programación en materias de métodos numéricos en carreras de Ingeniería
title_short El desafío de evaluar conocimientos de programación en materias de métodos numéricos en carreras de Ingeniería
title_full El desafío de evaluar conocimientos de programación en materias de métodos numéricos en carreras de Ingeniería
title_fullStr El desafío de evaluar conocimientos de programación en materias de métodos numéricos en carreras de Ingeniería
title_full_unstemmed El desafío de evaluar conocimientos de programación en materias de métodos numéricos en carreras de Ingeniería
title_sort el desafío de evaluar conocimientos de programación en materias de métodos numéricos en carreras de ingeniería
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94979
https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5296
work_keys_str_mv AT menaosvaldog eldesafiodeevaluarconocimientosdeprogramacionenmateriasdemetodosnumericosencarrerasdeingenieria
AT ciciarellijuanp eldesafiodeevaluarconocimientosdeprogramacionenmateriasdemetodosnumericosencarrerasdeingenieria
AT menalucas eldesafiodeevaluarconocimientosdeprogramacionenmateriasdemetodosnumericosencarrerasdeingenieria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492115509248