Gravedad y geometría en AdS/ CFT
La correspondencia AdS/CFT, también denominada dualidad gauge/gravedad, es una correspondencia entre teorías de cuerdas, gravedad y geometría por un lado, y teorías de campos de gauge por el otro. Esta dualidad se ha constituido al presente en una herramienta poderosa para investigar las teorías de...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94927 https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6933 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-94927 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Física Holografía AdS/CFT Gravedad |
spellingShingle |
Física Holografía AdS/CFT Gravedad Zárate Chahín, Juan Felipe Botta Cantcheff, Marcelo Ángel Nicolás Gravedad y geometría en AdS/ CFT |
topic_facet |
Física Holografía AdS/CFT Gravedad |
description |
La correspondencia AdS/CFT, también denominada dualidad gauge/gravedad, es una correspondencia entre teorías de cuerdas, gravedad y geometría por un lado, y teorías de campos de gauge por el otro. Esta dualidad se ha constituido al presente en una herramienta poderosa para investigar las teorías de gauge en su régimen fuertemente acoplado y las teorías de gravedad en su régimen cuántico. Gracias a la simplicidad de las prescripciones holográficas. El aspecto más estudiado en este campo es el de la teoría de gauge SU(N) fuertemente acoplada, en el límite de N muy grande, que es dual a una teoría de gravedad clásica. Nuestra propuesta general consiste en investigar más profundamente el otro lado de este paradigma, es decir, reconstruir la información de la teoría de gravedad a partir de la teoría de campos, e intentar extenderla al régimen cuántico. En este contexto general, estudiaremos cómo definir holográficamente observables de la geometría, y otras estructuras de la teoría de gravedad a partir de la teoría de campos definida en el borde conforme. En particular, siguiendo la línea de área-ens, estudiaremos la definición holográfica del área de superficies abiertas (no compactas) que interceptan el borde de AdS, así como la de otros observables y estructuras no-locales de la teoría de gravedad. Otros tópicos relacionados a Relatividad General y la Teoría de Cuerdas serán también abordados. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Zárate Chahín, Juan Felipe Botta Cantcheff, Marcelo Ángel Nicolás |
author_facet |
Zárate Chahín, Juan Felipe Botta Cantcheff, Marcelo Ángel Nicolás |
author_sort |
Zárate Chahín, Juan Felipe |
title |
Gravedad y geometría en AdS/ CFT |
title_short |
Gravedad y geometría en AdS/ CFT |
title_full |
Gravedad y geometría en AdS/ CFT |
title_fullStr |
Gravedad y geometría en AdS/ CFT |
title_full_unstemmed |
Gravedad y geometría en AdS/ CFT |
title_sort |
gravedad y geometría en ads/ cft |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94927 https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6933 |
work_keys_str_mv |
AT zaratechahinjuanfelipe gravedadygeometriaenadscft AT bottacantcheffmarceloangelnicolas gravedadygeometriaenadscft |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820492052594691 |