Modos de uso y circulación de vegetales en contextos urbanos del Tucumán colonial (siglos XVI y XVII): una aproximación con énfasis arqueobotánico
El plan de trabajo doctoral tiene como objetivo general conocer los modos de uso y circulación de vegetales en la vida doméstica de contextos urbanos del Tucumán colonial (siglos XVI y XVII). La metodología de trabajo consistirá en el análisis: de fuentes escritas -documentales y bibliográficas-; de...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94900 https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6992 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-94900 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Botánica Plantas Período colonial Noroeste argentino |
spellingShingle |
Botánica Plantas Período colonial Noroeste argentino Castillón, Vanina Gisele Capparelli, Aylén Igareta, Ana Modos de uso y circulación de vegetales en contextos urbanos del Tucumán colonial (siglos XVI y XVII): una aproximación con énfasis arqueobotánico |
topic_facet |
Botánica Plantas Período colonial Noroeste argentino |
description |
El plan de trabajo doctoral tiene como objetivo general conocer los modos de uso y circulación de vegetales en la vida doméstica de contextos urbanos del Tucumán colonial (siglos XVI y XVII). La metodología de trabajo consistirá en el análisis: de fuentes escritas -documentales y bibliográficas-; del material arqueobotánico que forma parte de las colecciones previamente recuperadas en cuatro ciudades: Santiago del Estero del Nuevo Maestrazgo (provincia de Santiago del Estero); Londres de la Nueva Inglaterra (provincia de Catamarca), Ibatín (provincia de Tucumán) y Esteco (provincia de Salta); y de la obtención de nuevas muestras arqueobotánicas recuperadas en las estructuras de adobe identificadas en la arquitectura doméstica de los sitios bajo análisis. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Castillón, Vanina Gisele Capparelli, Aylén Igareta, Ana |
author_facet |
Castillón, Vanina Gisele Capparelli, Aylén Igareta, Ana |
author_sort |
Castillón, Vanina Gisele |
title |
Modos de uso y circulación de vegetales en contextos urbanos del Tucumán colonial (siglos XVI y XVII): una aproximación con énfasis arqueobotánico |
title_short |
Modos de uso y circulación de vegetales en contextos urbanos del Tucumán colonial (siglos XVI y XVII): una aproximación con énfasis arqueobotánico |
title_full |
Modos de uso y circulación de vegetales en contextos urbanos del Tucumán colonial (siglos XVI y XVII): una aproximación con énfasis arqueobotánico |
title_fullStr |
Modos de uso y circulación de vegetales en contextos urbanos del Tucumán colonial (siglos XVI y XVII): una aproximación con énfasis arqueobotánico |
title_full_unstemmed |
Modos de uso y circulación de vegetales en contextos urbanos del Tucumán colonial (siglos XVI y XVII): una aproximación con énfasis arqueobotánico |
title_sort |
modos de uso y circulación de vegetales en contextos urbanos del tucumán colonial (siglos xvi y xvii): una aproximación con énfasis arqueobotánico |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94900 https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6992 |
work_keys_str_mv |
AT castillonvaninagisele modosdeusoycirculaciondevegetalesencontextosurbanosdeltucumancolonialsiglosxviyxviiunaaproximacionconenfasisarqueobotanico AT capparelliaylen modosdeusoycirculaciondevegetalesencontextosurbanosdeltucumancolonialsiglosxviyxviiunaaproximacionconenfasisarqueobotanico AT igaretaana modosdeusoycirculaciondevegetalesencontextosurbanosdeltucumancolonialsiglosxviyxviiunaaproximacionconenfasisarqueobotanico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820492023234561 |