Vivienda bioclimática sub-urbana en un clima templado frío

Se describe el diseño y la tecnología de una vivienda bioclimática en la provincia de La Pampa. Las pautas de diseño fueron: calentamiento, refrescamiento e iluminación natural. El 72 % del área está solarizada (ganancia solar directa al Norte: 17.5% respecto al área útil). La resistencia térmica de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Beascochea, Alicia, Filippín, María Celina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94499
Aporte de:
id I19-R120-10915-94499
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
vivienda unifamiliar
diseño bioclimático
solarización
conservación
spellingShingle Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
vivienda unifamiliar
diseño bioclimático
solarización
conservación
Beascochea, Alicia
Filippín, María Celina
Vivienda bioclimática sub-urbana en un clima templado frío
topic_facet Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
vivienda unifamiliar
diseño bioclimático
solarización
conservación
description Se describe el diseño y la tecnología de una vivienda bioclimática en la provincia de La Pampa. Las pautas de diseño fueron: calentamiento, refrescamiento e iluminación natural. El 72 % del área está solarizada (ganancia solar directa al Norte: 17.5% respecto al área útil). La resistencia térmica de la envolvente es de 1.60 y 3.65 m<sup>2</sup>ºC/W para la pared y el techo, respectivamente. El objetivo del trabajo es analizar el comportamiento térmico a través del monitoreo realizado con sensores tipo HOBO. Los resultados muestran un buen comportamiento térmico entre el 19 de abril y el 24 de mayo (desocupada). En estas condiciones la temperatura media interior fue de 21ºC (temperatura media exterior =15.9ºC, irradiancia máxima entre 400 y 500 W/m<sup>2</sup>). Los resultados para el invierno fueron satisfactorios, se mantuvieron las condiciones de confort con un consumo diario de gas natural de alrededor de 0.07m<sup>3</sup>/m<sup>2</sup> (67% de ahorro respecto a una construcción tradicional). El sobre-costo de la obra por solarización y conservación fue del 6.4% al 2007.
format Articulo
Articulo
author Beascochea, Alicia
Filippín, María Celina
author_facet Beascochea, Alicia
Filippín, María Celina
author_sort Beascochea, Alicia
title Vivienda bioclimática sub-urbana en un clima templado frío
title_short Vivienda bioclimática sub-urbana en un clima templado frío
title_full Vivienda bioclimática sub-urbana en un clima templado frío
title_fullStr Vivienda bioclimática sub-urbana en un clima templado frío
title_full_unstemmed Vivienda bioclimática sub-urbana en un clima templado frío
title_sort vivienda bioclimática sub-urbana en un clima templado frío
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94499
work_keys_str_mv AT beascocheaalicia viviendabioclimaticasuburbanaenunclimatempladofrio
AT filippinmariacelina viviendabioclimaticasuburbanaenunclimatempladofrio
AT beascocheaalicia bioclimaticsuburbanbuildinginamoderatecoldclimate
AT filippinmariacelina bioclimaticsuburbanbuildinginamoderatecoldclimate
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491432886272