Redes sociales y presencia virtual de los migrantes mexicanos en Estados Unidos

En este artículo presento de forma parcial los resultados de mi investigación de tesis doctoral, que se ha centrado en explorar el papel de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de conformación identitarios y de inserción de las comunidades de migrantes en sus territorios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vaquerizo Domínguez, Enrique
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94324
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5224
Aporte de:
id I19-R120-10915-94324
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Tics
clubes migrantes
Comunidades virtuales
migrantes mexicanos
familias transnacionales
spellingShingle Comunicación Social
Tics
clubes migrantes
Comunidades virtuales
migrantes mexicanos
familias transnacionales
Vaquerizo Domínguez, Enrique
Redes sociales y presencia virtual de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
topic_facet Comunicación Social
Tics
clubes migrantes
Comunidades virtuales
migrantes mexicanos
familias transnacionales
description En este artículo presento de forma parcial los resultados de mi investigación de tesis doctoral, que se ha centrado en explorar el papel de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de conformación identitarios y de inserción de las comunidades de migrantes en sus territorios de acogida a partir del caso de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Para ello realizo un mapeo de los grupos y páginas en Facebook correspondientes a la comunidad mexicana en Nueva York y Los Ángeles. Dos ciudades con trayectorias, patrones de asentamiento y estructuras organizacionales muy diferentes. En este artículo exploro la relación entre presencia virtual y redes sociales migratorias, y de qué forma son utilizadas las TIC en el proceso de adaptación y llegada a la sociedad de acogida por parte de las comunidades migrantes. Trato de conocer a través de un análisis comparativo tanto el grado de inclusión y participación de esas comunidades en la Sociedad de la Información y si las TIC suponen una actualización eficaz respeto a las funciones tradicionales de protección, inclusión y cohesión grupal desempeñadas por los tradicionales clubes de migrantes o por el contrario su utilización supone una respuesta a dinámicas, contextos y necesidades diferentes.
format Articulo
Articulo
author Vaquerizo Domínguez, Enrique
author_facet Vaquerizo Domínguez, Enrique
author_sort Vaquerizo Domínguez, Enrique
title Redes sociales y presencia virtual de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
title_short Redes sociales y presencia virtual de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
title_full Redes sociales y presencia virtual de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
title_fullStr Redes sociales y presencia virtual de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
title_full_unstemmed Redes sociales y presencia virtual de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
title_sort redes sociales y presencia virtual de los migrantes mexicanos en estados unidos
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94324
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5224
work_keys_str_mv AT vaquerizodominguezenrique redessocialesypresenciavirtualdelosmigrantesmexicanosenestadosunidos
AT vaquerizodominguezenrique socialnetworksandvirtualpresenceofmexicanmigrantsintheunitedstates
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491173888002