El acotado uso de Facebook por los candidatos presidenciales en México 2018

Este artículo presenta los resultados de un ejercicio de seguimiento a la actividad que tuvieron en Facebook los tres principales candidatos a la presidencia de la República en la más reciente elección en México (2018). Se explora el tipo de interacción política que generaron y se cuestiona si el us...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moreno Tostado, Rafael, Arriaga Ornelas, José Luis
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94221
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5318
Aporte de:
id I19-R120-10915-94221
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
Comunicación política,
Facebook
Elecciones
Interacción
spellingShingle Comunicación Social
Comunicación política,
Facebook
Elecciones
Interacción
Moreno Tostado, Rafael
Arriaga Ornelas, José Luis
El acotado uso de Facebook por los candidatos presidenciales en México 2018
topic_facet Comunicación Social
Comunicación política,
Facebook
Elecciones
Interacción
description Este artículo presenta los resultados de un ejercicio de seguimiento a la actividad que tuvieron en Facebook los tres principales candidatos a la presidencia de la República en la más reciente elección en México (2018). Se explora el tipo de interacción política que generaron y se cuestiona si el uso de las redes sociales está siendo acompañado por un cambio en el tipo de dinámicas comunicativas por parte de los partidos políticos en México. Los resultados se contrastan con el modelo de Mancini (1995), relacionado con las tres etapas por las que habría transitado la interacción política entre el poder político y los ciudadanos a lo largo del siglo XX. Los principales hallazgos son que el candidato ganador no fue el que más actividad tuvo en esta red social, que ninguno de los candidatos sostuvo una estrategia de interacción directa con sus contactos en esta red y que la interacción entre usuarios en los comentarios a las publicaciones de los candidatos fue la dinámica de comunicación política más relevante.
format Articulo
Articulo
author Moreno Tostado, Rafael
Arriaga Ornelas, José Luis
author_facet Moreno Tostado, Rafael
Arriaga Ornelas, José Luis
author_sort Moreno Tostado, Rafael
title El acotado uso de Facebook por los candidatos presidenciales en México 2018
title_short El acotado uso de Facebook por los candidatos presidenciales en México 2018
title_full El acotado uso de Facebook por los candidatos presidenciales en México 2018
title_fullStr El acotado uso de Facebook por los candidatos presidenciales en México 2018
title_full_unstemmed El acotado uso de Facebook por los candidatos presidenciales en México 2018
title_sort el acotado uso de facebook por los candidatos presidenciales en méxico 2018
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94221
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5318
work_keys_str_mv AT morenotostadorafael elacotadousodefacebookporloscandidatospresidencialesenmexico2018
AT arriagaornelasjoseluis elacotadousodefacebookporloscandidatospresidencialesenmexico2018
AT morenotostadorafael thelimiteduseoffacebookbythepresidentialcandidatesinmexico2018
AT arriagaornelasjoseluis thelimiteduseoffacebookbythepresidentialcandidatesinmexico2018
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491086856195