Relevamiento de zonas contaminadas por industrias borateras en Salta

El boro es un elemento que se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza en bajas concentraciones. Generalmente menos del 5% del boro contenido en el suelo está disponible para las plantas. Los yacimientos de boratos de mayor importancia económica se encuentran en un reducido número de regio...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Albarracín Franco, Silvia, Larenas Parada, Giovanna, Quiroga, M., Viana, Marta Leonor de
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94155
Aporte de:
id I19-R120-10915-94155
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Ingeniería
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Boro
Contaminación
Industrias
aspectos legales
fitorremediación
spellingShingle Ciencias Exactas
Ingeniería
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Boro
Contaminación
Industrias
aspectos legales
fitorremediación
Albarracín Franco, Silvia
Larenas Parada, Giovanna
Quiroga, M.
Viana, Marta Leonor de
Relevamiento de zonas contaminadas por industrias borateras en Salta
topic_facet Ciencias Exactas
Ingeniería
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Boro
Contaminación
Industrias
aspectos legales
fitorremediación
description El boro es un elemento que se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza en bajas concentraciones. Generalmente menos del 5% del boro contenido en el suelo está disponible para las plantas. Los yacimientos de boratos de mayor importancia económica se encuentran en un reducido número de regiones geográficas en el mundo, todas zonas volcánicas y desérticas. Argentina es el tercer productor mundial de boratos siendo Salta la provincia más importante. En esta, existen numerosos yacimientos de boratos y el refinamiento se produce en la ciudad de Salta y Campo Quijano. La intensa actividad productiva que se desarrolla tiene un impacto ambiental importante en suelos y aguas. En el presente informe se da a conocer los problemas derivados de la contaminación por boro, otorgándose algunos datos de concentraciones que afectan la salud humana, plantas y animales. Se propone para solucionar este problema el uso de vegetación nativa, técnica conocida como fitorremediación.
format Articulo
Articulo
author Albarracín Franco, Silvia
Larenas Parada, Giovanna
Quiroga, M.
Viana, Marta Leonor de
author_facet Albarracín Franco, Silvia
Larenas Parada, Giovanna
Quiroga, M.
Viana, Marta Leonor de
author_sort Albarracín Franco, Silvia
title Relevamiento de zonas contaminadas por industrias borateras en Salta
title_short Relevamiento de zonas contaminadas por industrias borateras en Salta
title_full Relevamiento de zonas contaminadas por industrias borateras en Salta
title_fullStr Relevamiento de zonas contaminadas por industrias borateras en Salta
title_full_unstemmed Relevamiento de zonas contaminadas por industrias borateras en Salta
title_sort relevamiento de zonas contaminadas por industrias borateras en salta
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94155
work_keys_str_mv AT albarracinfrancosilvia relevamientodezonascontaminadasporindustriasboraterasensalta
AT larenasparadagiovanna relevamientodezonascontaminadasporindustriasboraterasensalta
AT quirogam relevamientodezonascontaminadasporindustriasboraterasensalta
AT vianamartaleonorde relevamientodezonascontaminadasporindustriasboraterasensalta
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491018698757