Los grupos vulnerables y las tecnologías de la información y comunicaciones

En la realidad digital todos tenemos algún grado de vulnerabilidad, pero hay grupos que están más expuestos. Los encontramos en los extremos etarios por un lado a los niños y adolescentes, por el otro a los adultos mayores; todos creemos que ellos deben ser atendidos y capacitados con mayor dedicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Spina, María Laura
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94148
Aporte de:
id I19-R120-10915-94148
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Poblaciones Vulnerables
Adulto mayor
TIC’s
spellingShingle Ciencias Informáticas
Poblaciones Vulnerables
Adulto mayor
TIC’s
Spina, María Laura
Los grupos vulnerables y las tecnologías de la información y comunicaciones
topic_facet Ciencias Informáticas
Poblaciones Vulnerables
Adulto mayor
TIC’s
description En la realidad digital todos tenemos algún grado de vulnerabilidad, pero hay grupos que están más expuestos. Los encontramos en los extremos etarios por un lado a los niños y adolescentes, por el otro a los adultos mayores; todos creemos que ellos deben ser atendidos y capacitados con mayor dedicación. En forma transversal las personas con capacidades diferentes nos reclaman mayor accesibilidad y regulación del teletrabajo. Los consumidores digitales también deben incluirse como grupo vulnerable más aun porque el comercio electrónico está insuficientemente legislado en Argentina. El trabajo procura brindar, dentro de la brevedad de una ponencia, un marco teórico sobre el concepto de “grupos vulnerables” y qué entendemos por tales en relación a las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC’s). Tratamos brevemente a todos ellos, pero procuramos aportar datos específicos sobre el colectivo de adultos mayores ya que es aquel sobre el que menos bibliografía se ha relevado. En base a búsquedas específicas y entrevistas realizadas en este grupo mayor a 65 años compartimos las reflexiones a las que arribamos en las cuales concluimos que algunos preconceptos se basaban en prejuicios ya que no se diferencian sus riesgos de los que tiene cualquier persona más joven que participe.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Spina, María Laura
author_facet Spina, María Laura
author_sort Spina, María Laura
title Los grupos vulnerables y las tecnologías de la información y comunicaciones
title_short Los grupos vulnerables y las tecnologías de la información y comunicaciones
title_full Los grupos vulnerables y las tecnologías de la información y comunicaciones
title_fullStr Los grupos vulnerables y las tecnologías de la información y comunicaciones
title_full_unstemmed Los grupos vulnerables y las tecnologías de la información y comunicaciones
title_sort los grupos vulnerables y las tecnologías de la información y comunicaciones
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94148
work_keys_str_mv AT spinamarialaura losgruposvulnerablesylastecnologiasdelainformacionycomunicaciones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491013455873