Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: actividad respiratoria y de la enzima ureasa en el suelo

La alta frecuencia del cultivo de soja en las secuencias agrícolas y la tendencia a su monocultivo, acarrea problemas que han sido ampliamente documentados. Podemos mencionar el deterioro en las propiedades químicas, físicas y biológicas de los suelos, bajas eficiencias de uso del agua, problemas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Voisin, Axel Iván, Novillo, Bárbara Victoria, Rivas Barcellandi, Luciano Gabriel, Pellegrini, Andrea Edith, Balagué, Laura Josefina, Chamorro, Adriana Mabel, Bezus, Rodolfo, Golik, Silvina Inés
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93152
https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/9558
Aporte de:
id I19-R120-10915-93152
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Cultivos de cobertura
Compost
Propiedades biológicas del suelo
spellingShingle Ciencias Agrarias
Cultivos de cobertura
Compost
Propiedades biológicas del suelo
Voisin, Axel Iván
Novillo, Bárbara Victoria
Rivas Barcellandi, Luciano Gabriel
Pellegrini, Andrea Edith
Balagué, Laura Josefina
Chamorro, Adriana Mabel
Bezus, Rodolfo
Golik, Silvina Inés
Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: actividad respiratoria y de la enzima ureasa en el suelo
topic_facet Ciencias Agrarias
Cultivos de cobertura
Compost
Propiedades biológicas del suelo
description La alta frecuencia del cultivo de soja en las secuencias agrícolas y la tendencia a su monocultivo, acarrea problemas que han sido ampliamente documentados. Podemos mencionar el deterioro en las propiedades químicas, físicas y biológicas de los suelos, bajas eficiencias de uso del agua, problemas de malezas, plagas y enfermedades, entre otras. El área de influencia de la FCAyF de la UNLP es amplia, abarcando varios partidos entre ellos Magdalena, donde la superficie sembrada con soja aumento de 350 a 6.520 ha en el período 2002-2016 (Ministerio de Agricultura de la Provincia de Buenos Aires). Para que las consecuencias que se han registrado en otras zonas no se produzcan en el partido, se requieren resultados experimentales locales, sobre suelos que comparten características, que ofrezcan alternativas más sustentables de incorporar la soja. La rotación de cultivos, la siembra directa y la fertilización son tres pilares fundamentales para mejorar estos problemas. Además, puede plantearse como alternativa promisoria incorporar compost o incluir cultivos de cobertura durante el barbecho, lo que permitiría mejorar las propiedades de suelo mencionadas. La actividad biológica es la responsable de los procesos de mineralización y humificación de la materia orgánica del suelo, los cuales inciden en el ciclo de los nutrientes. Estos parámetros biológicos resultan ser más sensibles que los físico-químicos pudiendo detectarse tempranamente los cambios producidos por el uso al que están sometidos los suelos. El objetivo general del proyecto en el que se enmarca este trabajo es contribuir con opciones de manejo que puedan mejorar la sustentabilidad ecológica de los sistemas netamente agrícolas. En el presente resumen se presentan los primeros resultados de uno de los objetivos del trabajo, donde se plantea monitorear parámetros biológicos del suelo en el tiempo, entre ellos, la actividad respiratoria (AR) y de la enzima ureasa (AEU).
format Articulo
Comunicacion
author Voisin, Axel Iván
Novillo, Bárbara Victoria
Rivas Barcellandi, Luciano Gabriel
Pellegrini, Andrea Edith
Balagué, Laura Josefina
Chamorro, Adriana Mabel
Bezus, Rodolfo
Golik, Silvina Inés
author_facet Voisin, Axel Iván
Novillo, Bárbara Victoria
Rivas Barcellandi, Luciano Gabriel
Pellegrini, Andrea Edith
Balagué, Laura Josefina
Chamorro, Adriana Mabel
Bezus, Rodolfo
Golik, Silvina Inés
author_sort Voisin, Axel Iván
title Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: actividad respiratoria y de la enzima ureasa en el suelo
title_short Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: actividad respiratoria y de la enzima ureasa en el suelo
title_full Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: actividad respiratoria y de la enzima ureasa en el suelo
title_fullStr Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: actividad respiratoria y de la enzima ureasa en el suelo
title_full_unstemmed Diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: actividad respiratoria y de la enzima ureasa en el suelo
title_sort diferentes estrategias de barbecho en cultivos extensivos: actividad respiratoria y de la enzima ureasa en el suelo
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93152
https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/9558
work_keys_str_mv AT voisinaxelivan diferentesestrategiasdebarbechoencultivosextensivosactividadrespiratoriaydelaenzimaureasaenelsuelo
AT novillobarbaravictoria diferentesestrategiasdebarbechoencultivosextensivosactividadrespiratoriaydelaenzimaureasaenelsuelo
AT rivasbarcellandilucianogabriel diferentesestrategiasdebarbechoencultivosextensivosactividadrespiratoriaydelaenzimaureasaenelsuelo
AT pellegriniandreaedith diferentesestrategiasdebarbechoencultivosextensivosactividadrespiratoriaydelaenzimaureasaenelsuelo
AT balaguelaurajosefina diferentesestrategiasdebarbechoencultivosextensivosactividadrespiratoriaydelaenzimaureasaenelsuelo
AT chamorroadrianamabel diferentesestrategiasdebarbechoencultivosextensivosactividadrespiratoriaydelaenzimaureasaenelsuelo
AT bezusrodolfo diferentesestrategiasdebarbechoencultivosextensivosactividadrespiratoriaydelaenzimaureasaenelsuelo
AT goliksilvinaines diferentesestrategiasdebarbechoencultivosextensivosactividadrespiratoriaydelaenzimaureasaenelsuelo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491436032003