Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior

Se expone el trabajo de investigación "Aberturas Eficientes: desarrollo y elaboración de pautas de diseño que optimicen las condiciones ambientales en nuevos edificios"; desarrollado con una beca SECyT- UBA, cuyo objetivo fue la elaboración de pautas y estrategias de mejoramiento de las co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cini, Cecilia, Fernández, Analía
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92859
Aporte de:
id I19-R120-10915-92859
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
aberturas eficientes
sustentabilidad
edificios microempresariales
interdiseño
spellingShingle Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
aberturas eficientes
sustentabilidad
edificios microempresariales
interdiseño
Cini, Cecilia
Fernández, Analía
Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior
topic_facet Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
aberturas eficientes
sustentabilidad
edificios microempresariales
interdiseño
description Se expone el trabajo de investigación "Aberturas Eficientes: desarrollo y elaboración de pautas de diseño que optimicen las condiciones ambientales en nuevos edificios"; desarrollado con una beca SECyT- UBA, cuyo objetivo fue la elaboración de pautas y estrategias de mejoramiento de las condiciones ambientales a través del diseño de elementos arquitectónicos sustentables para edificios en los que ocurrieran transformaciones recientes asociadas con fenómeno de la microempresa. La investigación incluye el relevamiento de tipologías representativas del hábitat microempresarial y encuestas a sus habitantes, la elaboración de un diagnóstico que permitió establecer soluciones de diseño a los factores causales de problemas bio-ambientales en las viviendas y la aplicación de un trabajo interdisciplinario entre las distintas ramas del diseño. Se presentan los objetivos, metodología, desarrollo y resultados de esta investigación, que forma parte del Proyecto UBACyT A039 “Hábitat saludable: pautas de interdiseño para edificios microempresariales” subsidiado por la SECyT-UBA.
format Articulo
Articulo
author Cini, Cecilia
Fernández, Analía
author_facet Cini, Cecilia
Fernández, Analía
author_sort Cini, Cecilia
title Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior
title_short Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior
title_full Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior
title_fullStr Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior
title_full_unstemmed Aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior
title_sort aberturas eficientes en edificios microempresariales: pautas de diseño para el mejoramiento de la calidad de aire interior
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92859
work_keys_str_mv AT cinicecilia aberturaseficientesenedificiosmicroempresarialespautasdedisenoparaelmejoramientodelacalidaddeaireinterior
AT fernandezanalia aberturaseficientesenedificiosmicroempresarialespautasdedisenoparaelmejoramientodelacalidaddeaireinterior
AT cinicecilia efficientopeningsfornewbuildingsdesignguidelinesforimprovingtheairqualityindoors
AT fernandezanalia efficientopeningsfornewbuildingsdesignguidelinesforimprovingtheairqualityindoors
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491097341952