Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad
La buena visión es un derecho universal, al cual todos debiéramos acceder, ya que de ella depende en gran parte la buena escolarización de los niños y la inclusión laboral de los adultos. Siendo que el cuidado visual primario, por tradición aún en nuestro país, está a cargo de los médicos oftalmól...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Proyecto Proyecto de extension |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92413 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-92413 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Salud APS Salud Comunitaria Prevención Salud Inclusión Promoción educación Difusión |
spellingShingle |
Salud APS Salud Comunitaria Prevención Salud Inclusión Promoción educación Difusión Facultad de Ciencias Exactas Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad |
topic_facet |
Salud APS Salud Comunitaria Prevención Salud Inclusión Promoción educación Difusión |
description |
La buena visión es un derecho universal, al cual todos debiéramos acceder, ya que de ella depende en gran parte la buena escolarización de los niños y la inclusión laboral de los adultos.
Siendo que el cuidado visual primario, por tradición aún en nuestro país, está a cargo de los médicos oftalmólogos y éstos son profesionales del segundo nivel de atención, los profesionales médicos de la residencia del Htal Gutiérrez que trabajan en el Centro de Atención Primaria N° 15 de la ciudad de La Plata y las Unidades Sanitarias dependientes de la Secretaria de Salud y Medio ambiente de la Municipalidad de Ensenada, nos han convocado para la realización de un trabajo conjunto desde la unidad sanitaria, orientado a la promoción de la salud visual y a la prevención de condiciones visuales y oculares que impidan el normal desarrollo o bienestar de las personas. |
author2 |
Garofalo, Mariano |
author_facet |
Garofalo, Mariano Facultad de Ciencias Exactas |
format |
Proyecto Proyecto de extension |
author |
Facultad de Ciencias Exactas |
author_sort |
Facultad de Ciencias Exactas |
title |
Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad |
title_short |
Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad |
title_full |
Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad |
title_fullStr |
Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad |
title_full_unstemmed |
Ojos que ven, comunidad que siente : Cuidado visual en los CAP y promoción de la salud hacia la comunidad |
title_sort |
ojos que ven, comunidad que siente : cuidado visual en los cap y promoción de la salud hacia la comunidad |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92413 |
work_keys_str_mv |
AT facultaddecienciasexactas ojosquevencomunidadquesientecuidadovisualenloscapypromociondelasaludhacialacomunidad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490739777538 |