Barrios Emergentes en San Vicente ETAPA 2 : Mejoramiento de Condiciones de Habitabilidad, Salubridad y Seguridad
El proyecto continúa lo iniciado en el Proyecto BESV, apuntando al mejoramiento de las condiciones de Habitabilidad, Seguridad y Salubridad en barrios emergentes del partido de San Vicente, en particular focalizando en aquellos aspectos con mayor necesidad y potencialidad, de acuerdo a los datos rel...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Proyecto Proyecto de extension |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92224 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-92224 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Urbanismo Vivienda Producción |
spellingShingle |
Urbanismo Vivienda Producción Facultad de Arquitectura y Urbanismo Barrios Emergentes en San Vicente ETAPA 2 : Mejoramiento de Condiciones de Habitabilidad, Salubridad y Seguridad |
topic_facet |
Urbanismo Vivienda Producción |
description |
El proyecto continúa lo iniciado en el Proyecto BESV, apuntando al mejoramiento de las condiciones de Habitabilidad, Seguridad y Salubridad en barrios emergentes del partido de San Vicente, en particular focalizando en aquellos aspectos con mayor necesidad y potencialidad, de acuerdo a los datos relevados en el proyecto precedente.
Tanto en viviendas que en muchos casos, comparten la lógica de tecnologías en desarrollo similares a las que se denomina construcción en seco, y otras con sistemas tradicionales. Pero en todos los casos cuentan con deficiencias en cuanto a las condiciones térmicas, hidrófugas e instalaciones de alto riesgo.
Envolvente integral sería la síntesis en pocas palabras:
• Mejoramiento de la envolvente en condiciones de aislación aun en construcciones precarias.
• Incorporando la instalación eléctrica básica que permita poder conectarse a la red de forma segura, así como el tendido básico de red domiciliaria de agua corriente aprendiendo tecnologías actuales
Consideramos este proyecto de vital importancia, porque no solo contribuye a mejorar las condiciones edilicias que redundan en una mejor calidad de vida, sino que a través de la capacitación de sus habitantes en las tareas de construcción en general, permita constituirse en una salida laboral viable. |
author2 |
Lufiego, Edgardo |
author_facet |
Lufiego, Edgardo Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
format |
Proyecto Proyecto de extension |
author |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
author_sort |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
title |
Barrios Emergentes en San Vicente ETAPA 2 : Mejoramiento de Condiciones de Habitabilidad, Salubridad y Seguridad |
title_short |
Barrios Emergentes en San Vicente ETAPA 2 : Mejoramiento de Condiciones de Habitabilidad, Salubridad y Seguridad |
title_full |
Barrios Emergentes en San Vicente ETAPA 2 : Mejoramiento de Condiciones de Habitabilidad, Salubridad y Seguridad |
title_fullStr |
Barrios Emergentes en San Vicente ETAPA 2 : Mejoramiento de Condiciones de Habitabilidad, Salubridad y Seguridad |
title_full_unstemmed |
Barrios Emergentes en San Vicente ETAPA 2 : Mejoramiento de Condiciones de Habitabilidad, Salubridad y Seguridad |
title_sort |
barrios emergentes en san vicente etapa 2 : mejoramiento de condiciones de habitabilidad, salubridad y seguridad |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92224 |
work_keys_str_mv |
AT facultaddearquitecturayurbanismo barriosemergentesensanvicenteetapa2mejoramientodecondicionesdehabitabilidadsalubridadyseguridad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820491160256512 |