Pro-tejiendo la salud integral con la comunidad : Estrategias de promoción y prevención en poblaciones vulnerables

El presente proyecto busca darle continuidad al trabajo realizado en el barrio San Carlos, en relación al abordaje de demandas psicosociales-comunitarias vinculadas con los procesos de salud-enfermedad desarrollado en el marco del proyecto “Accionando Palabras para la Salud. Estrategias de atención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Psicología
Otros Autores: Tejo, Mabel
Formato: Proyecto Proyecto de extension
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92032
Aporte de:
id I19-R120-10915-92032
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias de la Educación
Salud
Poblaciones Vulnerables
spellingShingle Ciencias de la Educación
Salud
Poblaciones Vulnerables
Facultad de Psicología
Pro-tejiendo la salud integral con la comunidad : Estrategias de promoción y prevención en poblaciones vulnerables
topic_facet Ciencias de la Educación
Salud
Poblaciones Vulnerables
description El presente proyecto busca darle continuidad al trabajo realizado en el barrio San Carlos, en relación al abordaje de demandas psicosociales-comunitarias vinculadas con los procesos de salud-enfermedad desarrollado en el marco del proyecto “Accionando Palabras para la Salud. Estrategias de atención primaria de la salud en el barrio San Carlos, Partido de La Plata”, aprobado y financiado por la Facultad de Psicología de la Universidad de La Plata en el año 2014 (Res N° 332/14). En esta segunda etapa, se trabajara sobre violencia intra-familiar, adicciones, y sexualidad; problemáticas detectadas en el diagnóstico realizado en la etapa anterior. Dichas necesidades serán abordadas desde una perspectiva comunitaria e interdisciplinaria, centrada en la promoción y prevención de la salud, a partir de la construcción de conductas y vínculos saludables, lazos solidarios, organización comunitaria, trabajo interinstitucional, consolidación de espacios de reflexión crítica sobre los procesos de salud-enfermedad, desde una perspectiva de derechos e inclusión social. Se recurrirá a herramientas de la educación popular para tal fin. Asimismo es importante resaltar en la formación de alumnos y graduados la importancia de continuar profundizando el trabajo interdisciplinario, para poder dar respuestas a la complejidad de la trama de la vida (Saforcada, 2001)
author2 Tejo, Mabel
author_facet Tejo, Mabel
Facultad de Psicología
format Proyecto
Proyecto de extension
author Facultad de Psicología
author_sort Facultad de Psicología
title Pro-tejiendo la salud integral con la comunidad : Estrategias de promoción y prevención en poblaciones vulnerables
title_short Pro-tejiendo la salud integral con la comunidad : Estrategias de promoción y prevención en poblaciones vulnerables
title_full Pro-tejiendo la salud integral con la comunidad : Estrategias de promoción y prevención en poblaciones vulnerables
title_fullStr Pro-tejiendo la salud integral con la comunidad : Estrategias de promoción y prevención en poblaciones vulnerables
title_full_unstemmed Pro-tejiendo la salud integral con la comunidad : Estrategias de promoción y prevención en poblaciones vulnerables
title_sort pro-tejiendo la salud integral con la comunidad : estrategias de promoción y prevención en poblaciones vulnerables
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92032
work_keys_str_mv AT facultaddepsicologia protejiendolasaludintegralconlacomunidadestrategiasdepromocionyprevencionenpoblacionesvulnerables
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490984095748