Los intersticios de la ley : De la sanción a la implementación de la legislación ejidal en Mercedes (Buenos Aires), 1810-1870
El cúmulo de disposiciones que se sancionaron en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX motivaron que se denominara a esta etapa codificadora puesto que, con la sanción del Código Civil y el Código Rural como obras precursoras, los legisladores y funcionarios de la provincia se ocuparon...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Prohistoria
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91114 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm402 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-91114 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia Historia provincial argentina Historia bonaerense Historia rural Legislación Tierras públicas Tenencia de la tierra Economía agraria Población rural |
spellingShingle |
Historia Historia provincial argentina Historia bonaerense Historia rural Legislación Tierras públicas Tenencia de la tierra Economía agraria Población rural Barcos, María Fernanda Los intersticios de la ley : De la sanción a la implementación de la legislación ejidal en Mercedes (Buenos Aires), 1810-1870 |
topic_facet |
Historia Historia provincial argentina Historia bonaerense Historia rural Legislación Tierras públicas Tenencia de la tierra Economía agraria Población rural |
description |
El cúmulo de disposiciones que se sancionaron en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX motivaron que se denominara a esta etapa codificadora puesto que, con la sanción del Código Civil y el Código Rural como obras precursoras, los legisladores y funcionarios de la provincia se ocuparon de crear un soporte normativo que sentara las bases para un proceso de formalización de las relaciones sociales. Dicho proceso implicaba la homogeneización de normas y prácticas, al amparo de concepciones basadas en el derecho positivo que, entre otras cosas, entendían a la sociedad como una sumatoria de individuos y otorgaban a la propiedad un carácter sagrado e inviolable. Los políticos del periodo se abocaron a esta tarea, a pesar de estar inmersos ellos mismos en un importante eclecticismo normativo. |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Barcos, María Fernanda |
author_facet |
Barcos, María Fernanda |
author_sort |
Barcos, María Fernanda |
title |
Los intersticios de la ley : De la sanción a la implementación de la legislación ejidal en Mercedes (Buenos Aires), 1810-1870 |
title_short |
Los intersticios de la ley : De la sanción a la implementación de la legislación ejidal en Mercedes (Buenos Aires), 1810-1870 |
title_full |
Los intersticios de la ley : De la sanción a la implementación de la legislación ejidal en Mercedes (Buenos Aires), 1810-1870 |
title_fullStr |
Los intersticios de la ley : De la sanción a la implementación de la legislación ejidal en Mercedes (Buenos Aires), 1810-1870 |
title_full_unstemmed |
Los intersticios de la ley : De la sanción a la implementación de la legislación ejidal en Mercedes (Buenos Aires), 1810-1870 |
title_sort |
los intersticios de la ley : de la sanción a la implementación de la legislación ejidal en mercedes (buenos aires), 1810-1870 |
publisher |
Prohistoria |
publishDate |
2009 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91114 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm402 |
work_keys_str_mv |
AT barcosmariafernanda losintersticiosdelaleydelasancionalaimplementaciondelalegislacionejidalenmercedesbuenosaires18101870 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490710417411 |