Gobernanza" y "gobernanza en salud": ¿una nueva forma de privatizar el poder político?

La "gobernanza" es presentada como un modelo de gestión horizontal basado en la co-responsabilidad entre el gobierno y las organizaciones privadas y sociales. En el presente trabajo propongo desenmascarar dicho concepto a través de un análisis histórico-conceptual (Parte I) y normativo (Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortúzar, María Graciela de
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90864
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8640
http://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/10874
Aporte de:
id I19-R120-10915-90864
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Filosofía
Gobernanza
Gobernanza reflexiva
Gobernanza en salud
Tecnologías de la información y comunicaciones
Desigualdad social
Governance
Reflexive governance
Governance and health
Information and communications technology (ICT)
Inequalities
spellingShingle Filosofía
Gobernanza
Gobernanza reflexiva
Gobernanza en salud
Tecnologías de la información y comunicaciones
Desigualdad social
Governance
Reflexive governance
Governance and health
Information and communications technology (ICT)
Inequalities
Ortúzar, María Graciela de
Gobernanza" y "gobernanza en salud": ¿una nueva forma de privatizar el poder político?
topic_facet Filosofía
Gobernanza
Gobernanza reflexiva
Gobernanza en salud
Tecnologías de la información y comunicaciones
Desigualdad social
Governance
Reflexive governance
Governance and health
Information and communications technology (ICT)
Inequalities
description La "gobernanza" es presentada como un modelo de gestión horizontal basado en la co-responsabilidad entre el gobierno y las organizaciones privadas y sociales. En el presente trabajo propongo desenmascarar dicho concepto a través de un análisis histórico-conceptual (Parte I) y normativo (Parte II). En tercer lugar, a modo de ejemplo, estudiaré la "gobernanza en salud" (Parte III). Mi hipótesis general es la siguiente: bajo el discurso globalizado de la gobernanza se esconde el recurrente ataque neoliberal al Estado de Bienestar, promoviendo un modelo de eficacia que reduzca el poder del Estado distributivo a Estado mínimo, y generando mayor desigualdad por asimetrías de poder.
format Articulo
Articulo
author Ortúzar, María Graciela de
author_facet Ortúzar, María Graciela de
author_sort Ortúzar, María Graciela de
title Gobernanza" y "gobernanza en salud": ¿una nueva forma de privatizar el poder político?
title_short Gobernanza" y "gobernanza en salud": ¿una nueva forma de privatizar el poder político?
title_full Gobernanza" y "gobernanza en salud": ¿una nueva forma de privatizar el poder político?
title_fullStr Gobernanza" y "gobernanza en salud": ¿una nueva forma de privatizar el poder político?
title_full_unstemmed Gobernanza" y "gobernanza en salud": ¿una nueva forma de privatizar el poder político?
title_sort gobernanza" y "gobernanza en salud": ¿una nueva forma de privatizar el poder político?
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90864
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8640
http://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/10874
work_keys_str_mv AT ortuzarmariagracielade gobernanzaygobernanzaensaludunanuevaformadeprivatizarelpoderpolitico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490471342080