La inserción profesional de los graduados en Ciencias de la Educación: panorama en Iberoamérica y configuraciones en Argentina
El campo profesional de las Ciencias de la Educación es caracterizado como heterogéneo, difuso y fragmentado debido a las tendencias de diversificación de los espacios de inserción profesional en Iberoamérica. En este sentido, el presente estudio pretende aportar datos sobre las características comu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90772 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8685 http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/13582 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-90772 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Ciencias de la educación Inserción Profesional Campo Profesional Graduados Education Sciences Employability Professional Field Graduates |
spellingShingle |
Educación Ciencias de la educación Inserción Profesional Campo Profesional Graduados Education Sciences Employability Professional Field Graduates Vicente, María Eugenia La inserción profesional de los graduados en Ciencias de la Educación: panorama en Iberoamérica y configuraciones en Argentina |
topic_facet |
Educación Ciencias de la educación Inserción Profesional Campo Profesional Graduados Education Sciences Employability Professional Field Graduates |
description |
El campo profesional de las Ciencias de la Educación es caracterizado como heterogéneo, difuso y fragmentado debido a las tendencias de diversificación de los espacios de inserción profesional en Iberoamérica. En este sentido, el presente estudio pretende aportar datos sobre las características comunes y diferentes de los mecanismos de inserción profesional y del campo profesional de las Ciencias de la Educación en el plano internacional. Para ello, se lleva a cabo un análisis comparativo de fuentes secundarias a partir de las siguientes dimensiones: I) la situación de empleabilidad, II) el tiempo que tardaron en conseguir el primer empleo, III) las formas de ingreso a los espacios de trabajo, IV) la formación recibida. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Vicente, María Eugenia |
author_facet |
Vicente, María Eugenia |
author_sort |
Vicente, María Eugenia |
title |
La inserción profesional de los graduados en Ciencias de la Educación: panorama en Iberoamérica y configuraciones en Argentina |
title_short |
La inserción profesional de los graduados en Ciencias de la Educación: panorama en Iberoamérica y configuraciones en Argentina |
title_full |
La inserción profesional de los graduados en Ciencias de la Educación: panorama en Iberoamérica y configuraciones en Argentina |
title_fullStr |
La inserción profesional de los graduados en Ciencias de la Educación: panorama en Iberoamérica y configuraciones en Argentina |
title_full_unstemmed |
La inserción profesional de los graduados en Ciencias de la Educación: panorama en Iberoamérica y configuraciones en Argentina |
title_sort |
la inserción profesional de los graduados en ciencias de la educación: panorama en iberoamérica y configuraciones en argentina |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90772 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8685 http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/13582 |
work_keys_str_mv |
AT vicentemariaeugenia lainsercionprofesionaldelosgraduadosencienciasdelaeducacionpanoramaeniberoamericayconfiguracionesenargentina AT vicentemariaeugenia employabilityofgraduatesinscienceseducationsimilaritiesanddifferencesiniberoamerica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490385358852 |