La gracia real bajo la forma republicana en el Río de la Plata

Se ha propuesto que en el Río de la Plata la vecindad corporativa se fue convirtiendo progresivamente –entre 1810 y 1853– en una ciudadanía abstracta. Sin embargo, encontramos en momentos clave de este proceso, formas de inclusión y de exclusión que definen al conjunto de los miembros permanentes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salvatto, Fabricio Gabriel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90339
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8676
https://www.studistorici.com/2013/12/29/salvatto_numero_16/#abstract
Aporte de:
id I19-R120-10915-90339
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Vecindad
Naturaleza
Ciudadanía política
Representación nacional
Monarquía española
Neighborhood
Naturalness
Political citizenship
National representation
Spanish monarchy
spellingShingle Historia
Vecindad
Naturaleza
Ciudadanía política
Representación nacional
Monarquía española
Neighborhood
Naturalness
Political citizenship
National representation
Spanish monarchy
Salvatto, Fabricio Gabriel
La gracia real bajo la forma republicana en el Río de la Plata
topic_facet Historia
Vecindad
Naturaleza
Ciudadanía política
Representación nacional
Monarquía española
Neighborhood
Naturalness
Political citizenship
National representation
Spanish monarchy
description Se ha propuesto que en el Río de la Plata la vecindad corporativa se fue convirtiendo progresivamente –entre 1810 y 1853– en una ciudadanía abstracta. Sin embargo, encontramos en momentos clave de este proceso, formas de inclusión y de exclusión que definen al conjunto de los miembros permanentes de la comunidad basadas en las antiguas relaciones rey-súbdito. Un ejemplo de ello lo vemos en el reemplazo de la gracia real por el de las autoridades constituidas y constituyentes que se atribuyen una representación nacional (1815-1819) o en congreso nacional (1821-1824). Proponemos que los procesos abiertos entre 1808 y 1824 produjeron innovaciones en la ciudadanía política rioplatense, pero que aquellas fueron canalizadas por las experiencias conocidas bajo la monarquía a ambos lados del Atlántico.
format Articulo
Articulo
author Salvatto, Fabricio Gabriel
author_facet Salvatto, Fabricio Gabriel
author_sort Salvatto, Fabricio Gabriel
title La gracia real bajo la forma republicana en el Río de la Plata
title_short La gracia real bajo la forma republicana en el Río de la Plata
title_full La gracia real bajo la forma republicana en el Río de la Plata
title_fullStr La gracia real bajo la forma republicana en el Río de la Plata
title_full_unstemmed La gracia real bajo la forma republicana en el Río de la Plata
title_sort la gracia real bajo la forma republicana en el río de la plata
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90339
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8676
https://www.studistorici.com/2013/12/29/salvatto_numero_16/#abstract
work_keys_str_mv AT salvattofabriciogabriel lagraciarealbajolaformarepublicanaenelriodelaplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490932715520