Categorías identitarias relacionales: hacia otra manera de abordar identificaciones indígenas en zonas “sin indios”

El presente artículo realiza una propuesta metodológica para el estudio de identificaciones indígenas en zonas que fueron construidas en los relatos hegemónicos desconociendo tal origen. Dichas construcciones han operado a la hora de desacreditar reclamos territoriales desde una adscripción étnica,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tozzini, María Alma
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90159
Aporte de:
id I19-R120-10915-90159
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Identificaciones Indígenas
Comarca Andina del Paralelo 42º
Categorías Identitarias
Mapuche
Hippies
Indigenous Identifications
Identity Categories
spellingShingle Antropología
Identificaciones Indígenas
Comarca Andina del Paralelo 42º
Categorías Identitarias
Mapuche
Hippies
Indigenous Identifications
Identity Categories
Tozzini, María Alma
Categorías identitarias relacionales: hacia otra manera de abordar identificaciones indígenas en zonas “sin indios”
topic_facet Antropología
Identificaciones Indígenas
Comarca Andina del Paralelo 42º
Categorías Identitarias
Mapuche
Hippies
Indigenous Identifications
Identity Categories
description El presente artículo realiza una propuesta metodológica para el estudio de identificaciones indígenas en zonas que fueron construidas en los relatos hegemónicos desconociendo tal origen. Dichas construcciones han operado a la hora de desacreditar reclamos territoriales desde una adscripción étnica, tildándola como espuria y/o instrumentalista. A partir de un caso en estudio en la Comarca Andina del Paralelo 42º, noroeste del Chubut, Patagonia argentina, la indagación sobre identificaciones indígenas operadas por sectores no indígenas con los cuales estos últimos mantuvieron alianzas reveló categorías identitarias mixtas y contenedoras de lo mapuche que estarían dando cuenta de esta presencia en los territorios donde los relatos oficiales las niegan. La categoría nativa “hipuche” –surgida hace cuatro décadas en una coyuntura de fuerte conflictividad territorial– da cuenta de una alianza entre dos colectivos que, aun cuando tuvieron una fuerte impronta en la zona, fueron silenciados sistemáticamente en los relatos de la historia local y regional.
format Articulo
Articulo
author Tozzini, María Alma
author_facet Tozzini, María Alma
author_sort Tozzini, María Alma
title Categorías identitarias relacionales: hacia otra manera de abordar identificaciones indígenas en zonas “sin indios”
title_short Categorías identitarias relacionales: hacia otra manera de abordar identificaciones indígenas en zonas “sin indios”
title_full Categorías identitarias relacionales: hacia otra manera de abordar identificaciones indígenas en zonas “sin indios”
title_fullStr Categorías identitarias relacionales: hacia otra manera de abordar identificaciones indígenas en zonas “sin indios”
title_full_unstemmed Categorías identitarias relacionales: hacia otra manera de abordar identificaciones indígenas en zonas “sin indios”
title_sort categorías identitarias relacionales: hacia otra manera de abordar identificaciones indígenas en zonas “sin indios”
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90159
work_keys_str_mv AT tozzinimariaalma categoriasidentitariasrelacionaleshaciaotramaneradeabordaridentificacionesindigenasenzonassinindios
AT tozzinimariaalma relationalidentitycategoriestowardsanotherwaytoaddressindigenousidentificationsinzoneswithoutindians
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490779623430