Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión <i>Nikita</i>

El objetivo central de este artículo es mostrar las variadas y complejas relaciones entre el uso de la fuerza física y la feminidad. Se analizan las concepciones culturales sobre las mujeres dedicadas al ejercicio sistemático de la violencia corporal y letal en historias de ficción televisivas de ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calandrón, Julieta Sabrina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89903
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8926
http://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/1883
Aporte de:
id I19-R120-10915-89903
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Feminidad
Fuerza Física
Corporalidad
Heroínas
Series de Televisión
Feminity
Physical Force
Corporality
Heroines
TV Shows
spellingShingle Ciencias Sociales
Feminidad
Fuerza Física
Corporalidad
Heroínas
Series de Televisión
Feminity
Physical Force
Corporality
Heroines
TV Shows
Calandrón, Julieta Sabrina
Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión <i>Nikita</i>
topic_facet Ciencias Sociales
Feminidad
Fuerza Física
Corporalidad
Heroínas
Series de Televisión
Feminity
Physical Force
Corporality
Heroines
TV Shows
description El objetivo central de este artículo es mostrar las variadas y complejas relaciones entre el uso de la fuerza física y la feminidad. Se analizan las concepciones culturales sobre las mujeres dedicadas al ejercicio sistemático de la violencia corporal y letal en historias de ficción televisivas de acción. A partir del caso paradigmático de la serie estadounidense <i>Nikita</i>, realizada en 2010 y transmitida en varios países de Latinoamérica, ofrecemos una mirada crítica de las visiones clásicas que explican la fuerza física como marca exclusiva de masculinidad. La musculación física, la destreza aeróbica, la activación sexual y la autonomía de las mujeres respecto de los protagonistas varones en historias ficticias de acción colaboran a construir una narrativa de expresión de la feminidad contemporánea.
format Articulo
Articulo
author Calandrón, Julieta Sabrina
author_facet Calandrón, Julieta Sabrina
author_sort Calandrón, Julieta Sabrina
title Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión <i>Nikita</i>
title_short Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión <i>Nikita</i>
title_full Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión <i>Nikita</i>
title_fullStr Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión <i>Nikita</i>
title_full_unstemmed Feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión <i>Nikita</i>
title_sort feminidad y uso de la fuerza: la fabricación de una heroína a partir de la serie de televisión <i>nikita</i>
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89903
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8926
http://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/1883
work_keys_str_mv AT calandronjulietasabrina feminidadyusodelafuerzalafabricaciondeunaheroinaapartirdelaseriedetelevisioninikitai
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490477633539