Biocentrismo, o el valor en una ética del respeto a la naturaleza

En el presente artículo se exponen los principales conceptos desarrollados por Charles W. Taylor en el marco de la perspectiva del biocentrismo y su propuesta de una ética del respeto a la naturaleza. Planteando este respeto como la actitud moral básica a adoptar y como fundamento de un sistema de é...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reyes Lobos, Maximiliano Miguel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89803
https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6313
Aporte de:
id I19-R120-10915-89803
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Biocentrismo
Ética
Respeto
Naturaleza
Valor inherente
spellingShingle Ciencias Sociales
Biocentrismo
Ética
Respeto
Naturaleza
Valor inherente
Reyes Lobos, Maximiliano Miguel
Biocentrismo, o el valor en una ética del respeto a la naturaleza
topic_facet Ciencias Sociales
Biocentrismo
Ética
Respeto
Naturaleza
Valor inherente
description En el presente artículo se exponen los principales conceptos desarrollados por Charles W. Taylor en el marco de la perspectiva del biocentrismo y su propuesta de una ética del respeto a la naturaleza. Planteando este respeto como la actitud moral básica a adoptar y como fundamento de un sistema de ética ambiental que sitúa a todo organismo vivo como sujeto protagónico de su propio bien, el enfoque tratado aboga por la asunción de obligaciones morales para con todos los seres vivos en virtud de que cada uno de ellos forma parte de la comunidad biótica de la Tierra. Así, mientras la idea del bien de un ente biótico se concibe como un fin en sí mismo, por su parte la pertenencia de los seres humanos a la comunidad de la Tierra y la interdependencia biológica propia de los ecosistemas naturales dan pie a la configuración de un único sistema ético de deberes que actúa como garante del respeto a lo vivo y que a su vez, modifica la concepción filosófica de mundo que el hombre ha desarrollado y desde la cual argumenta erróneamente una posición de superioridad.
format Articulo
Articulo
author Reyes Lobos, Maximiliano Miguel
author_facet Reyes Lobos, Maximiliano Miguel
author_sort Reyes Lobos, Maximiliano Miguel
title Biocentrismo, o el valor en una ética del respeto a la naturaleza
title_short Biocentrismo, o el valor en una ética del respeto a la naturaleza
title_full Biocentrismo, o el valor en una ética del respeto a la naturaleza
title_fullStr Biocentrismo, o el valor en una ética del respeto a la naturaleza
title_full_unstemmed Biocentrismo, o el valor en una ética del respeto a la naturaleza
title_sort biocentrismo, o el valor en una ética del respeto a la naturaleza
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89803
https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6313
work_keys_str_mv AT reyeslobosmaximilianomiguel biocentrismooelvalorenunaeticadelrespetoalanaturaleza
AT reyeslobosmaximilianomiguel biocentrismorthevalueinantheethicsofrespectfornature
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490318249985