Narrativas de viaje y espacialidad en crónicas de la conquista de América : Apuntes comparativos para una discusión

Viaje de conquista, relato y mirada imperial articulan buena parte del corpus de crónicas de la conquista de América. En este marco, la renovada atención crítica hacia la tópica, la retórica, la tradición del relato de viaje occidental ha resultado de enorme provecho para iluminar el corpus cronísti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Añón, Valeria
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89480
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9887
https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/47164
Aporte de:
id I19-R120-10915-89480
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Relato de viaje
Crónicas
Espacialidad
Mirada imperial
Representación
Travel narratives chronicles
Spatiality
Imperial eye
Representation
spellingShingle Letras
Relato de viaje
Crónicas
Espacialidad
Mirada imperial
Representación
Travel narratives chronicles
Spatiality
Imperial eye
Representation
Añón, Valeria
Narrativas de viaje y espacialidad en crónicas de la conquista de América : Apuntes comparativos para una discusión
topic_facet Letras
Relato de viaje
Crónicas
Espacialidad
Mirada imperial
Representación
Travel narratives chronicles
Spatiality
Imperial eye
Representation
description Viaje de conquista, relato y mirada imperial articulan buena parte del corpus de crónicas de la conquista de América. En este marco, la renovada atención crítica hacia la tópica, la retórica, la tradición del relato de viaje occidental ha resultado de enorme provecho para iluminar el corpus cronístico, capitalizando además propuestas de inflexiones poscoloniales y decoloniales en torno a la representación y la construcción de conocimiento. No obstante, una mirada más extendida exhibe los límites de estas propuestas, que anclan en crónicas de tradición occidental buena parte de sus afirmaciones. En este trabajo propongo revisar las nuevas propuestas acerca del relato de viaje y las crónicas, a partir de las cuales organizo un abordaje contrastivo entre crónicas de tradición occidental y crónicas mestizas, en torno a tres zonas textuales: la naturaleza, la ciudad y las representaciones cartográficas.
format Articulo
Articulo
author Añón, Valeria
author_facet Añón, Valeria
author_sort Añón, Valeria
title Narrativas de viaje y espacialidad en crónicas de la conquista de América : Apuntes comparativos para una discusión
title_short Narrativas de viaje y espacialidad en crónicas de la conquista de América : Apuntes comparativos para una discusión
title_full Narrativas de viaje y espacialidad en crónicas de la conquista de América : Apuntes comparativos para una discusión
title_fullStr Narrativas de viaje y espacialidad en crónicas de la conquista de América : Apuntes comparativos para una discusión
title_full_unstemmed Narrativas de viaje y espacialidad en crónicas de la conquista de América : Apuntes comparativos para una discusión
title_sort narrativas de viaje y espacialidad en crónicas de la conquista de américa : apuntes comparativos para una discusión
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89480
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9887
https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/47164
work_keys_str_mv AT anonvaleria narrativasdeviajeyespacialidadencronicasdelaconquistadeamericaapuntescomparativosparaunadiscusion
AT anonvaleria travelnarrativesandspatialityinchroniclesoftheamericanconquestcomparativenotes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490568859654