Necesidades de comunicación y acceso a información del personal sanitario de la Cuenca Carbonífera

La denominada "telesalud" es el ejercicio de la medicina a distancia, cuyas intervenciones, diagnósticos, decisiones de tratamientos y recomendaciones están basadas en datos, documentos y toda información transmitida a través de telecomunicación. Estas nuevas prácticas e interacciones entr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ortúzar, María Graciela de, Oliva, Lidia, Vilte, Elsa, Marques, Yesica, Matus, Estefanía
Otros Autores: Quispe, A.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89422
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9515
http://journal.secyt.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/463
Aporte de:
id I19-R120-10915-89422
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
Tecnología de la información y comunicación
Tics
Telemedicina
Necesidades de comunicación
Impacto social de TICs
Acceso equitativo
Uso con sentido
Apropiación social
Derecho a la Salud
Derecho a la información
Marco normativo
ICT information communications technologies
Telemedicine
Communication needs
Social impact ICTs
Equitable access
Meaningful use
Social appropriation
Health right
Right information knowledge
Regulatory framework
spellingShingle Ciencias Médicas
Tecnología de la información y comunicación
Tics
Telemedicina
Necesidades de comunicación
Impacto social de TICs
Acceso equitativo
Uso con sentido
Apropiación social
Derecho a la Salud
Derecho a la información
Marco normativo
ICT information communications technologies
Telemedicine
Communication needs
Social impact ICTs
Equitable access
Meaningful use
Social appropriation
Health right
Right information knowledge
Regulatory framework
Ortúzar, María Graciela de
Oliva, Lidia
Vilte, Elsa
Marques, Yesica
Matus, Estefanía
Necesidades de comunicación y acceso a información del personal sanitario de la Cuenca Carbonífera
topic_facet Ciencias Médicas
Tecnología de la información y comunicación
Tics
Telemedicina
Necesidades de comunicación
Impacto social de TICs
Acceso equitativo
Uso con sentido
Apropiación social
Derecho a la Salud
Derecho a la información
Marco normativo
ICT information communications technologies
Telemedicine
Communication needs
Social impact ICTs
Equitable access
Meaningful use
Social appropriation
Health right
Right information knowledge
Regulatory framework
description La denominada "telesalud" es el ejercicio de la medicina a distancia, cuyas intervenciones, diagnósticos, decisiones de tratamientos y recomendaciones están basadas en datos, documentos y toda información transmitida a través de telecomunicación. Estas nuevas prácticas e interacciones entre el sistema de salud y tecnologías de la información y comunicaciones -TICs- afectan no sólo el manejo de la información sanitaria sino también, y muy especialmente, el acceso igualitario al conocimiento médico y a la atención de la salud. Dicho acceso es clave en zonas aisladas. Un ejemplo de zona aislada lo constituye la Cuenca Carbonífera de Río Turbio, Santa Cruz, comprendida por las localidades de Río Turbio, 28 de noviembre, Julia Dufour. Si medimos el aislamiento en época invernal de los Centros Asistenciales, los mismos quedan aislados por vía terrestre y aérea debido a las grandes nevadas, dificultando el traslado de pacientes que necesitan de una mayor complejidad asistencial. He aquí la importancia de examinar las necesidades de comunicación y acceso a la información del personal sanitario de la Cuenca Carbonífera. Para ello, realizamos una encuesta a los profesionales de salud, con los siguientes fines: -conocer la situación actual, uso y aceptación de los sistemas de comunicación de los establecimientos de la Cuenca;-conocer la aceptación del actual sistema de información por parte de los trabajadores de salud;-conocer las necesidades de comunicación y acceso a información. Nuestra hipótesis general es que el uso de programas de telemedicina (tele educación y tele-práctica) en zonas aisladas favorecerá la igualdad de acceso y calidad de atención de la salud de la población.
author2 Quispe, A.
author_facet Quispe, A.
Ortúzar, María Graciela de
Oliva, Lidia
Vilte, Elsa
Marques, Yesica
Matus, Estefanía
format Articulo
Articulo
author Ortúzar, María Graciela de
Oliva, Lidia
Vilte, Elsa
Marques, Yesica
Matus, Estefanía
author_sort Ortúzar, María Graciela de
title Necesidades de comunicación y acceso a información del personal sanitario de la Cuenca Carbonífera
title_short Necesidades de comunicación y acceso a información del personal sanitario de la Cuenca Carbonífera
title_full Necesidades de comunicación y acceso a información del personal sanitario de la Cuenca Carbonífera
title_fullStr Necesidades de comunicación y acceso a información del personal sanitario de la Cuenca Carbonífera
title_full_unstemmed Necesidades de comunicación y acceso a información del personal sanitario de la Cuenca Carbonífera
title_sort necesidades de comunicación y acceso a información del personal sanitario de la cuenca carbonífera
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89422
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9515
http://journal.secyt.unpa.edu.ar/index.php/ICTUNPA/article/view/463
work_keys_str_mv AT ortuzarmariagracielade necesidadesdecomunicacionyaccesoainformaciondelpersonalsanitariodelacuencacarbonifera
AT olivalidia necesidadesdecomunicacionyaccesoainformaciondelpersonalsanitariodelacuencacarbonifera
AT vilteelsa necesidadesdecomunicacionyaccesoainformaciondelpersonalsanitariodelacuencacarbonifera
AT marquesyesica necesidadesdecomunicacionyaccesoainformaciondelpersonalsanitariodelacuencacarbonifera
AT matusestefania necesidadesdecomunicacionyaccesoainformaciondelpersonalsanitariodelacuencacarbonifera
AT ortuzarmariagracielade needsofcommunicationandaccesstoinformationofthehealthpersonnelofthecarboniferousbasin
AT olivalidia needsofcommunicationandaccesstoinformationofthehealthpersonnelofthecarboniferousbasin
AT vilteelsa needsofcommunicationandaccesstoinformationofthehealthpersonnelofthecarboniferousbasin
AT marquesyesica needsofcommunicationandaccesstoinformationofthehealthpersonnelofthecarboniferousbasin
AT matusestefania needsofcommunicationandaccesstoinformationofthehealthpersonnelofthecarboniferousbasin
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490522722305