Los sabios, entre la Ciencia y la Nación: Lugones en su Revue Sud-Américaine (1914)

En este trabajo analizo las intervenciones de Leopoldo Lugones en la Revue Sud-Américaine, que dirigió en París durante el primer semestre de 1914, muy poco estudiada hasta el presente. Propongo relacionar su estrategia general, destinada a erigir a la revista en mediadora intercontinental entre las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Merbilhaá, Margarita
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89343
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8440
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=1852-049920170001&lng=es&nrm=iso
Aporte de:
id I19-R120-10915-89343
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Leopoldo Lugones
Revue Sud-Américaine
Europa a comienzos del siglo XX
Cientificismo
Leopoldo Lugones
Revue Sud-américaine
Latin american reviews in Europe in early xxth century
Cientificism and spiritualism
Revistas latinoamericanas
Espiritualismo
spellingShingle Letras
Leopoldo Lugones
Revue Sud-Américaine
Europa a comienzos del siglo XX
Cientificismo
Leopoldo Lugones
Revue Sud-américaine
Latin american reviews in Europe in early xxth century
Cientificism and spiritualism
Revistas latinoamericanas
Espiritualismo
Merbilhaá, Margarita
Los sabios, entre la Ciencia y la Nación: Lugones en su Revue Sud-Américaine (1914)
topic_facet Letras
Leopoldo Lugones
Revue Sud-Américaine
Europa a comienzos del siglo XX
Cientificismo
Leopoldo Lugones
Revue Sud-américaine
Latin american reviews in Europe in early xxth century
Cientificism and spiritualism
Revistas latinoamericanas
Espiritualismo
description En este trabajo analizo las intervenciones de Leopoldo Lugones en la Revue Sud-Américaine, que dirigió en París durante el primer semestre de 1914, muy poco estudiada hasta el presente. Propongo relacionar su estrategia general, destinada a erigir a la revista en mediadora intercontinental entre las élites dirigentes europeas y las latinoamericanas, al punto de cumplir una función de diplomacia paraoficial, con los artículos que el escritor fue publicando en los siete números. Tanto estos como sus elecciones editoriales revelan la función informativa de la revista en materia política y económica, pero también de divulgación para lectores latinoamericanos de los saberes científico-tecnológicos recientes (en materia de topografía, pedagogía, militar-industrial, matemáticas, o de poesía). A la vez, interpela a los lectores franceses en su propia lengua, y a figuras públicas como el entomólogo Fabre o el político Clemenceau en tanto que pares. Lugones desarrolla temas tan diversos como la didáctica de las ciencias, los conocimientos sobre botánica o la música criolla (que integrará luego en El Payador), en los que se advierte una continuidad de sus inquietudes teosóficas. Finalmente, los artículos son el espacio donde podía instruir a las élites, diseminando autoimágenes de intelectual sabio/promotor de políticas de Estado desde la distancia del nuevo domicilio parisino.
format Articulo
Articulo
author Merbilhaá, Margarita
author_facet Merbilhaá, Margarita
author_sort Merbilhaá, Margarita
title Los sabios, entre la Ciencia y la Nación: Lugones en su Revue Sud-Américaine (1914)
title_short Los sabios, entre la Ciencia y la Nación: Lugones en su Revue Sud-Américaine (1914)
title_full Los sabios, entre la Ciencia y la Nación: Lugones en su Revue Sud-Américaine (1914)
title_fullStr Los sabios, entre la Ciencia y la Nación: Lugones en su Revue Sud-Américaine (1914)
title_full_unstemmed Los sabios, entre la Ciencia y la Nación: Lugones en su Revue Sud-Américaine (1914)
title_sort los sabios, entre la ciencia y la nación: lugones en su revue sud-américaine (1914)
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89343
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8440
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=1852-049920170001&lng=es&nrm=iso
work_keys_str_mv AT merbilhaamargarita lossabiosentrelacienciaylanacionlugonesensurevuesudamericaine1914
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490437787650