Aspectos del desarrollo de un modelo numérico de piso radiante hidrónico

La comunicación informa del desarrollado de un modelo numérico para el análisis del comportamiento térmico de pisos radiantes hidrónicos. El mismo resuelve la ecuación de calor en una región prismática de suelo por debajo de una casa. Los tubos calefactores se modelan como una parrilla de fuentes de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cardón, Luis, Alberto, Diego, Hernández, Alejandro Luis, Aramayo, Ana María
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88711
Aporte de:
id I19-R120-10915-88711
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-887112023-12-28T17:18:04Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88711 Aspectos del desarrollo de un modelo numérico de piso radiante hidrónico Cardón, Luis Alberto, Diego Hernández, Alejandro Luis Aramayo, Ana María 2006 2020-02-10T18:56:11Z es Matemática Ciencias Exactas evaluación energética Energía Renovable pisos radiantes conductos enterrados intercambiadores de calor enterrados La comunicación informa del desarrollado de un modelo numérico para el análisis del comportamiento térmico de pisos radiantes hidrónicos. El mismo resuelve la ecuación de calor en una región prismática de suelo por debajo de una casa. Los tubos calefactores se modelan como una parrilla de fuentes de calor. El efecto de la casa misma y del ambiente exterior se introduce como condiciones de borde. El modelo se basa en la discretización con volúmenes de control, implementada con MULTIMOD y permite manejar un gran número de variables: capas verticales y horizontales, materiales, disposición y número de tubos, potencia disipada en los tubos, entre otras. La instancia del modelo implementada considera tres capas en profundidad: piso contrapiso y subsuelo. En la segunda capa se embebe un arreglo de ocho tubos calefactores. El programa ha sido demostrado en un caso de prueba cuyos resultados se muestran en un mapa de isotermas. This comunication reports the development of a numerical model for the analysis of the thermal behaviour of hydronic radiant floor. It solves the conduction equation on a prismatic region of the ground under a house. The heating tubes are modeled as an array of heating sources. The effect of the house itself and the exterior environment are introduced as boundary conditions. The instance of the model presently implemented considers three layers: the floor, subfloor, and subsoil. The heating tubes array is enmbebed in the second layer. The model is based on a control volume discretization, implemented with MULTIMOD. It allows the handling of variables such as horizontal and vertical layers, materials, disposition and number of tubes, and heating power disipated by the tubes. The model and its program has been demonstrated in a test case. The results are shown as isoterms maps. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 5-7
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Matemática
Ciencias Exactas
evaluación energética
Energía Renovable
pisos radiantes
conductos enterrados
intercambiadores de calor enterrados
spellingShingle Matemática
Ciencias Exactas
evaluación energética
Energía Renovable
pisos radiantes
conductos enterrados
intercambiadores de calor enterrados
Cardón, Luis
Alberto, Diego
Hernández, Alejandro Luis
Aramayo, Ana María
Aspectos del desarrollo de un modelo numérico de piso radiante hidrónico
topic_facet Matemática
Ciencias Exactas
evaluación energética
Energía Renovable
pisos radiantes
conductos enterrados
intercambiadores de calor enterrados
description La comunicación informa del desarrollado de un modelo numérico para el análisis del comportamiento térmico de pisos radiantes hidrónicos. El mismo resuelve la ecuación de calor en una región prismática de suelo por debajo de una casa. Los tubos calefactores se modelan como una parrilla de fuentes de calor. El efecto de la casa misma y del ambiente exterior se introduce como condiciones de borde. El modelo se basa en la discretización con volúmenes de control, implementada con MULTIMOD y permite manejar un gran número de variables: capas verticales y horizontales, materiales, disposición y número de tubos, potencia disipada en los tubos, entre otras. La instancia del modelo implementada considera tres capas en profundidad: piso contrapiso y subsuelo. En la segunda capa se embebe un arreglo de ocho tubos calefactores. El programa ha sido demostrado en un caso de prueba cuyos resultados se muestran en un mapa de isotermas.
format Articulo
Comunicacion
author Cardón, Luis
Alberto, Diego
Hernández, Alejandro Luis
Aramayo, Ana María
author_facet Cardón, Luis
Alberto, Diego
Hernández, Alejandro Luis
Aramayo, Ana María
author_sort Cardón, Luis
title Aspectos del desarrollo de un modelo numérico de piso radiante hidrónico
title_short Aspectos del desarrollo de un modelo numérico de piso radiante hidrónico
title_full Aspectos del desarrollo de un modelo numérico de piso radiante hidrónico
title_fullStr Aspectos del desarrollo de un modelo numérico de piso radiante hidrónico
title_full_unstemmed Aspectos del desarrollo de un modelo numérico de piso radiante hidrónico
title_sort aspectos del desarrollo de un modelo numérico de piso radiante hidrónico
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88711
work_keys_str_mv AT cardonluis aspectosdeldesarrollodeunmodelonumericodepisoradiantehidronico
AT albertodiego aspectosdeldesarrollodeunmodelonumericodepisoradiantehidronico
AT hernandezalejandroluis aspectosdeldesarrollodeunmodelonumericodepisoradiantehidronico
AT aramayoanamaria aspectosdeldesarrollodeunmodelonumericodepisoradiantehidronico
_version_ 1807220464563519488