Proyecto de mural en mosaico como estrategia para una educación inclusiva
El presente trabajo intenta establecer la importancia del arte, la cultura y la educación artística como estrategia para una educación inclusiva. Realizar un mural facilita la expresión democrática, donde los participantes se involucren en un proceso de toma de decisiones, fundamentación de ideas,...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88635 http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa10/mesa10-10.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-88635 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes Mural Mosaico Arte público Trabajo social Inclusión |
spellingShingle |
Bellas Artes Mural Mosaico Arte público Trabajo social Inclusión Richmond, Karen Podestá, María Luján Proyecto de mural en mosaico como estrategia para una educación inclusiva |
topic_facet |
Bellas Artes Mural Mosaico Arte público Trabajo social Inclusión |
description |
El presente trabajo intenta establecer la importancia del arte, la cultura y la educación artística como estrategia para una educación inclusiva.
Realizar un mural facilita la expresión democrática, donde los participantes se involucren en un proceso de toma de decisiones, fundamentación de ideas, resolución de problemáticas y búsqueda de consenso, experimentando así un trabajo colectivo. El mural tiene la intención de comunicar y por ello se convierte en un medio ideal para dar a conocer la presencia del arte a la comunidad en general. Entender la actividad artística como trabajo social basado en la producción colectiva, un arte capaz de dar respuesta a problemas y necesidades de la sociedad en su conjunto. El mosaico como técnica versátil y participativa dentro del arte público, en él se instrumenta un sinfín de experiencias tanto plásticas como de participación comunitaria. Así, la iniciativa puesta en marcha constituye el objetivo principal en torno a las posibilidades que ofrece la expresión artística para el desarrollo de procesos de inclusión y transformación social, con la pretensión ultima de abrir nuevas posibilidades de intervención y, en lo posible, reforzar la colaboración entre organizaciones de ámbito artístico, cultural y social. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Richmond, Karen Podestá, María Luján |
author_facet |
Richmond, Karen Podestá, María Luján |
author_sort |
Richmond, Karen |
title |
Proyecto de mural en mosaico como estrategia para una educación inclusiva |
title_short |
Proyecto de mural en mosaico como estrategia para una educación inclusiva |
title_full |
Proyecto de mural en mosaico como estrategia para una educación inclusiva |
title_fullStr |
Proyecto de mural en mosaico como estrategia para una educación inclusiva |
title_full_unstemmed |
Proyecto de mural en mosaico como estrategia para una educación inclusiva |
title_sort |
proyecto de mural en mosaico como estrategia para una educación inclusiva |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88635 http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa10/mesa10-10.pdf |
work_keys_str_mv |
AT richmondkaren proyectodemuralenmosaicocomoestrategiaparaunaeducacioninclusiva AT podestamarialujan proyectodemuralenmosaicocomoestrategiaparaunaeducacioninclusiva |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820489734193155 |