Análisis de la evaporación en el centro de México: tendencias, auto-afinidad y frecuencias importantes

Históricamente, la mayoría de los estudios confían en el punto de vista tradicional de que las tendencias de evaporación son un reflejo de las tendencias de la evaporación terrestre superficial. La evaporación del agua medida en los tanques evaporímetros ha disminuido en muchas regiones del mundo a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Magallanes Quintanar, Rafael, Valdez Cepeda, Ricardo David, Blanco Macías, Fidel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88623
Aporte de:
id I19-R120-10915-88623
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ecología
Ingeniería
Matemática
Cambio Climático
spellingShingle Ecología
Ingeniería
Matemática
Cambio Climático
Magallanes Quintanar, Rafael
Valdez Cepeda, Ricardo David
Blanco Macías, Fidel
Análisis de la evaporación en el centro de México: tendencias, auto-afinidad y frecuencias importantes
topic_facet Ecología
Ingeniería
Matemática
Cambio Climático
description Históricamente, la mayoría de los estudios confían en el punto de vista tradicional de que las tendencias de evaporación son un reflejo de las tendencias de la evaporación terrestre superficial. La evaporación del agua medida en los tanques evaporímetros ha disminuido en muchas regiones del mundo a partir de la segunda mitad del siglo pasado (Roderick and Farquhar, 2004), lo cual sugiere una disminución reciente en la evaporación terrestre componente del ciclo hidrológico, (Lawrimore and Peterson, 2000). En el hemisferio norte, decrementos en la evaporación de tanque evaporímetro, en promedio de 2 a 4 mm/año, han ocurrido en varias décadas y hasta 1990 (Gifford et al., 2005). A pesar de estos impresionantes hechos, existe la carencia de estudios acerca del comportamiento de la evaporación y su posible relación con fenómenos periódicos en México, aunque se cuenta con una red nacional de estaciones meteorológicas. Generalmente se ha esperado que la evaporación se incremente en el futuro debido al incremento de las temperaturas debido al calentamiento global y a una intensificación del ciclo hidrológico (Huntington 2006). Sin embargo, varios reportes muestran que la tendencia de la evaporación terrestre se está decrementando (Chattopadhyay and Hulme, 1997; Quintana–Gomez, 1998; Linacre, 2004). El conocer el comportamiento de la evaporación local puede ser de gran importancia socioeconómica dado que en las áreas rurales es común asociarlo con valores de coeficientes de cultivos para programación de riego y administración de recursos hidráulicos (Mutziger et al., 2005). Este es el caso de las áreas áridas y semiáridas irrigadas (150,000 ha) del estado mexicano de Zacatecas, donde los acuíferos están sobreexplotados con un déficit de 201,100,000 m<sup>3</sup> por año (SEMARNAT, 2008). Adicionalmente a los análisis estadísticos tradicionales, las series de tiempo de evaporación pueden ser analizadas utilizando otros enfoques, por ejemplo, pueden tratarse como perfiles fractales. Por lo tanto, los objetivos de este estudio fueron: 1) Identificar las tendencias de 40 series de largo plazo de evaporación registrada en estaciones meteorológicas en el estado de Zacatecas, México y 2) Identificar frecuencias importantes y su posible conexión con fenómenos periódicos de las series de anomalías de largo plazo de evaporación por medio del análisis de espectro de potencia.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Magallanes Quintanar, Rafael
Valdez Cepeda, Ricardo David
Blanco Macías, Fidel
author_facet Magallanes Quintanar, Rafael
Valdez Cepeda, Ricardo David
Blanco Macías, Fidel
author_sort Magallanes Quintanar, Rafael
title Análisis de la evaporación en el centro de México: tendencias, auto-afinidad y frecuencias importantes
title_short Análisis de la evaporación en el centro de México: tendencias, auto-afinidad y frecuencias importantes
title_full Análisis de la evaporación en el centro de México: tendencias, auto-afinidad y frecuencias importantes
title_fullStr Análisis de la evaporación en el centro de México: tendencias, auto-afinidad y frecuencias importantes
title_full_unstemmed Análisis de la evaporación en el centro de México: tendencias, auto-afinidad y frecuencias importantes
title_sort análisis de la evaporación en el centro de méxico: tendencias, auto-afinidad y frecuencias importantes
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88623
work_keys_str_mv AT magallanesquintanarrafael analisisdelaevaporacionenelcentrodemexicotendenciasautoafinidadyfrecuenciasimportantes
AT valdezcepedaricardodavid analisisdelaevaporacionenelcentrodemexicotendenciasautoafinidadyfrecuenciasimportantes
AT blancomaciasfidel analisisdelaevaporacionenelcentrodemexicotendenciasautoafinidadyfrecuenciasimportantes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820489725804544