Transferencia tecnológica para procesos productivos sustentables en ámbitos rurales

El presente trabajo se ha elaborado con el fin de divulgar una metodología de trabajo que sustenta un proceso de transferencia tecnológica actualmente en curso, al medio rural peruano. Se trata de implantar cadenas productivas con suministro energético proveniente de fuentes renovables de energía qu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espinoza Paredes, Rafael L.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88553
Aporte de:
id I19-R120-10915-88553
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Transferencia de tecnología
Energía Renovable
producción sustentable
Metodología
Zona rural
spellingShingle Ingeniería
Transferencia de tecnología
Energía Renovable
producción sustentable
Metodología
Zona rural
Espinoza Paredes, Rafael L.
Transferencia tecnológica para procesos productivos sustentables en ámbitos rurales
topic_facet Ingeniería
Transferencia de tecnología
Energía Renovable
producción sustentable
Metodología
Zona rural
description El presente trabajo se ha elaborado con el fin de divulgar una metodología de trabajo que sustenta un proceso de transferencia tecnológica actualmente en curso, al medio rural peruano. Se trata de implantar cadenas productivas con suministro energético proveniente de fuentes renovables de energía que agreguen valor a productos autóctonos, de modo que se genere desarrollo sustentable en comunidades con característica de pobres. Para este propósito, se explica las principales actividades realizadas y los procedimientos aplicados en las dos comunidades seleccionadas: san José de Tía y San Francisco de Raymina, de la provincia de Vilcashuamán, Región Ayacucho del Perú. Los resultados obtenidos hasta la fecha corresponden a las fases iniciales del proceso de transferencia que responden a la necesidad de interactuar con la población objetivo organizándola adecuadamente e instruyendo a algunos de sus integrantes, en armonía con los objetivos que se persigue y la realidad que se enfrenta. Así, podemos destacar la actitud positiva e involucramiento progresivo y llano de los comuneros con la dinámica y filosofía del proyecto. En este contexto, es destacable la importancia de considerar prioritariamente aspectos sociológicos y antropológicos, de cuyo tratamiento depende grandemente el éxito de la introducción tecnológica a un medio diferente y desconocido al cual pretendemos mejorarlo. Esperamos enriquecer nuestra experiencia con los aportes que podamos capturar como resultas de someter este trabajo a la consideración de la comunidad científica y tecnológica presente en esta II Conferencia Regional Latinoamericana de la ISES, Internacional Solar Energy Society.
format Articulo
Articulo
author Espinoza Paredes, Rafael L.
author_facet Espinoza Paredes, Rafael L.
author_sort Espinoza Paredes, Rafael L.
title Transferencia tecnológica para procesos productivos sustentables en ámbitos rurales
title_short Transferencia tecnológica para procesos productivos sustentables en ámbitos rurales
title_full Transferencia tecnológica para procesos productivos sustentables en ámbitos rurales
title_fullStr Transferencia tecnológica para procesos productivos sustentables en ámbitos rurales
title_full_unstemmed Transferencia tecnológica para procesos productivos sustentables en ámbitos rurales
title_sort transferencia tecnológica para procesos productivos sustentables en ámbitos rurales
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88553
work_keys_str_mv AT espinozaparedesrafaell transferenciatecnologicaparaprocesosproductivossustentablesenambitosrurales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820489671278595