La recepción temprana de Marcel Proust en el espacio de revistas culturales argentinas de los años veinte

Este trabajo analiza el fenómeno de lectura de <i>En busca del tiempo perdido</i>, de Marcel Proust, a partir de la centralidad que cobró su recepción en un arco muy diverso de publicaciones literarias y culturales aparecidas en Buenos Aires en la década de 1920. Analiza el modo en que a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Merbilhaá, Margarita
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88430
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10668
Aporte de:
id I19-R120-10915-88430
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Recepción de Marcel Proust
Publicaciones culturales
Modernización cultural
Historia de las ideas críticas
Marcel Prous's Reception
Cultural Reviews in Buenos Aires
Avant garde and cultural modernization by 1920
History of Critics Ideas
Década de 1920
Vanguardia
spellingShingle Letras
Recepción de Marcel Proust
Publicaciones culturales
Modernización cultural
Historia de las ideas críticas
Marcel Prous's Reception
Cultural Reviews in Buenos Aires
Avant garde and cultural modernization by 1920
History of Critics Ideas
Década de 1920
Vanguardia
Merbilhaá, Margarita
La recepción temprana de Marcel Proust en el espacio de revistas culturales argentinas de los años veinte
topic_facet Letras
Recepción de Marcel Proust
Publicaciones culturales
Modernización cultural
Historia de las ideas críticas
Marcel Prous's Reception
Cultural Reviews in Buenos Aires
Avant garde and cultural modernization by 1920
History of Critics Ideas
Década de 1920
Vanguardia
description Este trabajo analiza el fenómeno de lectura de <i>En busca del tiempo perdido</i>, de Marcel Proust, a partir de la centralidad que cobró su recepción en un arco muy diverso de publicaciones literarias y culturales aparecidas en Buenos Aires en la década de 1920. Analiza el modo en que a través de éstas las diversas colaboraciones encontraron en la lectura de esta obra distintos motivos para definir una sensibilidad emergente y, por otro lado, para pensar el lugar del arte en nueva cultura urbana y masiva. En este sentido, se describen dos claves de lectura, espiritualista y de apertura a la experimentación narrativa, que junto a un interés por teorizar acerca de la novedad en el arte, confirman disposiciones vanguardistas que van más allá del grupo nucleado en torno a la revista <i>Martín Fierro</i> (1924-1927). Por último, el análisis se detiene en la apropiación específica de algunas ideas de Proust desde una experiencia cultural periférica respecto de los centros europeos.
format Articulo
Articulo
author Merbilhaá, Margarita
author_facet Merbilhaá, Margarita
author_sort Merbilhaá, Margarita
title La recepción temprana de Marcel Proust en el espacio de revistas culturales argentinas de los años veinte
title_short La recepción temprana de Marcel Proust en el espacio de revistas culturales argentinas de los años veinte
title_full La recepción temprana de Marcel Proust en el espacio de revistas culturales argentinas de los años veinte
title_fullStr La recepción temprana de Marcel Proust en el espacio de revistas culturales argentinas de los años veinte
title_full_unstemmed La recepción temprana de Marcel Proust en el espacio de revistas culturales argentinas de los años veinte
title_sort la recepción temprana de marcel proust en el espacio de revistas culturales argentinas de los años veinte
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88430
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10668
work_keys_str_mv AT merbilhaamargarita larecepciontempranademarcelproustenelespacioderevistasculturalesargentinasdelosanosveinte
AT merbilhaamargarita theearlyreceptionofmarcelproustinthespaceofargentinianculturaljournalofthetwenties
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820489927131139