Exclusión social y desigualdad ¿nociones útiles para pensar la estructura social argentina?
El artículo examina las diferentes acepciones del concepto de exclusión social y de desigualdad para luego discutir su utilidad para pensar el caso argentino. No hay dudas que desde el golpe de Estado de 1976, y sobre todo desde las reformas de los 90, la sociedad argentina se tornó más desigual y f...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Articulo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88401 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10650 https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/105/0 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-88401 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Sociología Exclusión social Desigualdad social Argentina Social exclusion Inequality |
| spellingShingle |
Sociología Exclusión social Desigualdad social Argentina Social exclusion Inequality Kessler, Gabriel Exclusión social y desigualdad ¿nociones útiles para pensar la estructura social argentina? |
| topic_facet |
Sociología Exclusión social Desigualdad social Argentina Social exclusion Inequality |
| description |
El artículo examina las diferentes acepciones del concepto de exclusión social y de desigualdad para luego discutir su utilidad para pensar el caso argentino. No hay dudas que desde el golpe de Estado de 1976, y sobre todo desde las reformas de los 90, la sociedad argentina se tornó más desigual y fragmentada. Sin desmentir esta evolución general, el artículo propone observar algunas tendencias que, en el mismo período, operan en el sentido contrario: la expansión de la cobertura educativa, el mayor acceso de los sectores populares al consumo y la persistencia de la movilidad social ascendente, aunque limitada. La idea es que es necesario elaborar un cuadro más completo de la estructura social que dé cuenta de estos matices y complejidades. |
| format |
Articulo Articulo |
| author |
Kessler, Gabriel |
| author_facet |
Kessler, Gabriel |
| author_sort |
Kessler, Gabriel |
| title |
Exclusión social y desigualdad ¿nociones útiles para pensar la estructura social argentina? |
| title_short |
Exclusión social y desigualdad ¿nociones útiles para pensar la estructura social argentina? |
| title_full |
Exclusión social y desigualdad ¿nociones útiles para pensar la estructura social argentina? |
| title_fullStr |
Exclusión social y desigualdad ¿nociones útiles para pensar la estructura social argentina? |
| title_full_unstemmed |
Exclusión social y desigualdad ¿nociones útiles para pensar la estructura social argentina? |
| title_sort |
exclusión social y desigualdad ¿nociones útiles para pensar la estructura social argentina? |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88401 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr10650 https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/105/0 |
| work_keys_str_mv |
AT kesslergabriel exclusionsocialydesigualdadnocionesutilesparapensarlaestructurasocialargentina |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820489896722432 |