Impacto de la edificación en el clima urbano árido
Se presentan resultados parciales de un proyecto de investigación trianual que estudió el comportamiento de la temperatura y la humedad relativa en el Gran San Juan analizando correlaciones entre los índices urbanísticos de Factor de Ocupación del Suelo y Densidad Volumétrica con las variaciones de...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88288 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-88288 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-882882023-05-15T17:22:33Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88288 issn:0329-5184 Impacto de la edificación en el clima urbano árido Cúnsulo, Mario Papparelli, Alberto Hermes Kurbán, Alejandra Montilla, Eduardo Herrera, Carlos 2006 2020-02-03T18:41:11Z es Arquitectura Radiación solar Clima densidad volumétrica ocupación de territorio clima urbano Se presentan resultados parciales de un proyecto de investigación trianual que estudió el comportamiento de la temperatura y la humedad relativa en el Gran San Juan analizando correlaciones entre los índices urbanísticos de Factor de Ocupación del Suelo y Densidad Volumétrica con las variaciones de temperatura y humedad relativa, desde el baricentro hacia la periferia urbana. Los sectores cardinales con mayor superficie de ocupación se corresponden con los de menor diferencia de temperatura entre centro y periferia; los sectores de menor superficie de ocupación se corresponden con los de mayor diferencia de temperatura entre centro y periferia. Respecto de la humedad relativa los sectores cardinales con mayor superficie de ocupación se corresponden con los de menor diferencia de humedad relativa entre centro y periferia; análogamente, los sectores de menor superficie de ocupación se corresponden con los de mayor diferencia de humedad relativa entre centro y periferia. Las diferencias higrotérmicas promedio entre el centro principal y su periferia urbana, son muy similares en invierno y verano, de lo cual se desprende que éstas son independientes de la estación climática. Partial results of a 3-year research project studying the performance of the temperature and the relative humidity in the Great San Juan analyzing correlations between the urban index: Land Occupation Factor and Volumetric Density with the temperature (TºC) and relative humidity (RH%) variations from the center toward the urban periphery, are presented. The cardinal sectors with higher occupation area, belong with those of smaller urban-non urban temperature difference (ΔTºC); the sectors with smaller occupation area, belong with those of higher urban non-urban temperature difference (ΔTºC). Regarding the relative humidity the cardinal sectors with higher occupation area, belong with those of smaller urban non-urban relative humidity difference (ΔRH%); similarly, the sectors with smaller occupation area belong with those of higher urban non-urban relative humidity difference (ΔRH%). The average hygrothermal differences between the main center and its urban periphery, are very similar in winter and summer, indicating that they are independent of the climatic season. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 1-7 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura Radiación solar Clima densidad volumétrica ocupación de territorio clima urbano |
spellingShingle |
Arquitectura Radiación solar Clima densidad volumétrica ocupación de territorio clima urbano Cúnsulo, Mario Papparelli, Alberto Hermes Kurbán, Alejandra Montilla, Eduardo Herrera, Carlos Impacto de la edificación en el clima urbano árido |
topic_facet |
Arquitectura Radiación solar Clima densidad volumétrica ocupación de territorio clima urbano |
description |
Se presentan resultados parciales de un proyecto de investigación trianual que estudió el comportamiento de la temperatura y la humedad relativa en el Gran San Juan analizando correlaciones entre los índices urbanísticos de Factor de Ocupación del Suelo y Densidad Volumétrica con las variaciones de temperatura y humedad relativa, desde el baricentro hacia la periferia urbana. Los sectores cardinales con mayor superficie de ocupación se corresponden con los de menor diferencia de temperatura entre centro y periferia; los sectores de menor superficie de ocupación se corresponden con los de mayor diferencia de temperatura entre centro y periferia. Respecto de la humedad relativa los sectores cardinales con mayor superficie de ocupación se corresponden con los de menor diferencia de humedad relativa entre centro y periferia; análogamente, los sectores de menor superficie de ocupación se corresponden con los de mayor diferencia de humedad relativa entre centro y periferia. Las diferencias higrotérmicas promedio entre el centro principal y su periferia urbana, son muy similares en invierno y verano, de lo cual se desprende que éstas son independientes de la estación climática. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Cúnsulo, Mario Papparelli, Alberto Hermes Kurbán, Alejandra Montilla, Eduardo Herrera, Carlos |
author_facet |
Cúnsulo, Mario Papparelli, Alberto Hermes Kurbán, Alejandra Montilla, Eduardo Herrera, Carlos |
author_sort |
Cúnsulo, Mario |
title |
Impacto de la edificación en el clima urbano árido |
title_short |
Impacto de la edificación en el clima urbano árido |
title_full |
Impacto de la edificación en el clima urbano árido |
title_fullStr |
Impacto de la edificación en el clima urbano árido |
title_full_unstemmed |
Impacto de la edificación en el clima urbano árido |
title_sort |
impacto de la edificación en el clima urbano árido |
publishDate |
2006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88288 |
work_keys_str_mv |
AT cunsulomario impactodelaedificacionenelclimaurbanoarido AT papparellialbertohermes impactodelaedificacionenelclimaurbanoarido AT kurbanalejandra impactodelaedificacionenelclimaurbanoarido AT montillaeduardo impactodelaedificacionenelclimaurbanoarido AT herreracarlos impactodelaedificacionenelclimaurbanoarido |
_version_ |
1766370151241875456 |