Mapeo eólico del Valle de Lerma (Salta-Argentina)

Se planteó el mapeo del recurso eólico del Valle de Lerma en el marco de un proyecto de Ordenación Territorial y como estudio de caso para el desarrollo de un modelo general de potencial eólico de la Provincia de Salta. El mapa eólico se generó con el programa ArgentinaMap, que requiere como insumos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Belmonte, Silvina, Tügel de Monrós, Julia, Franco, Judith Ada, Núñez, Virgilio, Manrique, Silvina Magdalena, Mattio, Héctor
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
SIG
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88003
Aporte de:
id I19-R120-10915-88003
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-880032023-05-24T17:59:21Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88003 issn:0329-5184 Mapeo eólico del Valle de Lerma (Salta-Argentina) Belmonte, Silvina Tügel de Monrós, Julia Franco, Judith Ada Núñez, Virgilio Manrique, Silvina Magdalena Mattio, Héctor 2006 2020-01-02T14:10:48Z es Ingeniería Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional mapeo eólico potencial eólico Argentina Map Valle de Lerma SIG ordenación territorial Se planteó el mapeo del recurso eólico del Valle de Lerma en el marco de un proyecto de Ordenación Territorial y como estudio de caso para el desarrollo de un modelo general de potencial eólico de la Provincia de Salta. El mapa eólico se generó con el programa ArgentinaMap, que requiere como insumos: modelo digital de elevación, mapa de rugosidad (asociado a la cobertura del suelo), registros de vientos de estaciones meteorológicas y estimaciones de vientos para cubrir zonas sin registros. Los mapas de vientos generados indican velocidades moderadas para la zona baja del valle (media aproximada 2.5 m/seg), pero que se incrementan con la altura, hasta alcanzar sus valores máximos en los sectores de abras y filos (7 m/seg). Esto permite definir como áreas con mayores potencialidades de aprovechamiento energético del recurso viento a los sectores altos del Valle de Lerma. One considers the map of the Aeolian resource of the Valley of Lerma including in a project of Territorial Arrangement and as study of case for the development of a general model of Aeolian potential of the Province of Jumps. The Aeolian map is generated with the program Argentina Map, it requires like incomes: digital model of elevation, map of rugosity (associate to the cover of the ground), wind registries of weather stations and wind estimations to cover zones without registries. The generated wind maps indicate moderate speeds for the low zone of the valley (average approximated 2,5 m/seg), but that is increased with the height, until reaching its maximum values in the sectors of you open and edges (7 m/seg). This allows defining as areas with greater potentialities of power advantage of the resource wind to the high sectors of the Valley of Lerma. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 23-29
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
mapeo eólico
potencial eólico
Argentina Map
Valle de Lerma
SIG
ordenación territorial
spellingShingle Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
mapeo eólico
potencial eólico
Argentina Map
Valle de Lerma
SIG
ordenación territorial
Belmonte, Silvina
Tügel de Monrós, Julia
Franco, Judith Ada
Núñez, Virgilio
Manrique, Silvina Magdalena
Mattio, Héctor
Mapeo eólico del Valle de Lerma (Salta-Argentina)
topic_facet Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
mapeo eólico
potencial eólico
Argentina Map
Valle de Lerma
SIG
ordenación territorial
description Se planteó el mapeo del recurso eólico del Valle de Lerma en el marco de un proyecto de Ordenación Territorial y como estudio de caso para el desarrollo de un modelo general de potencial eólico de la Provincia de Salta. El mapa eólico se generó con el programa ArgentinaMap, que requiere como insumos: modelo digital de elevación, mapa de rugosidad (asociado a la cobertura del suelo), registros de vientos de estaciones meteorológicas y estimaciones de vientos para cubrir zonas sin registros. Los mapas de vientos generados indican velocidades moderadas para la zona baja del valle (media aproximada 2.5 m/seg), pero que se incrementan con la altura, hasta alcanzar sus valores máximos en los sectores de abras y filos (7 m/seg). Esto permite definir como áreas con mayores potencialidades de aprovechamiento energético del recurso viento a los sectores altos del Valle de Lerma.
format Articulo
Articulo
author Belmonte, Silvina
Tügel de Monrós, Julia
Franco, Judith Ada
Núñez, Virgilio
Manrique, Silvina Magdalena
Mattio, Héctor
author_facet Belmonte, Silvina
Tügel de Monrós, Julia
Franco, Judith Ada
Núñez, Virgilio
Manrique, Silvina Magdalena
Mattio, Héctor
author_sort Belmonte, Silvina
title Mapeo eólico del Valle de Lerma (Salta-Argentina)
title_short Mapeo eólico del Valle de Lerma (Salta-Argentina)
title_full Mapeo eólico del Valle de Lerma (Salta-Argentina)
title_fullStr Mapeo eólico del Valle de Lerma (Salta-Argentina)
title_full_unstemmed Mapeo eólico del Valle de Lerma (Salta-Argentina)
title_sort mapeo eólico del valle de lerma (salta-argentina)
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88003
work_keys_str_mv AT belmontesilvina mapeoeolicodelvalledelermasaltaargentina
AT tugeldemonrosjulia mapeoeolicodelvalledelermasaltaargentina
AT francojudithada mapeoeolicodelvalledelermasaltaargentina
AT nunezvirgilio mapeoeolicodelvalledelermasaltaargentina
AT manriquesilvinamagdalena mapeoeolicodelvalledelermasaltaargentina
AT mattiohector mapeoeolicodelvalledelermasaltaargentina
_version_ 1766999736241356800