Recurso eólico de la provincia del Neuquén
Se realizó el mapa de la distribución de vientos y de la potencia eólica disponible de la provincia del Neuquén para evaluar la energía eólica posible de extraer. El objetivo fue detectar los sitios más propicios para la ubicación de futuros parques eólicos. La provincia se caracteriza por tener var...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87999 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-87999 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional Recursos renovables Viento Neuquén |
spellingShingle |
Ingeniería Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional Recursos renovables Viento Neuquén Pedro, Graciela Mattio, Héctor Palese, Claudia Warchomicka, Néstor Lassig, Jorge Luis Recurso eólico de la provincia del Neuquén |
topic_facet |
Ingeniería Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional Recursos renovables Viento Neuquén |
description |
Se realizó el mapa de la distribución de vientos y de la potencia eólica disponible de la provincia del Neuquén para evaluar la energía eólica posible de extraer. El objetivo fue detectar los sitios más propicios para la ubicación de futuros parques eólicos. La provincia se caracteriza por tener varias líneas de transmisión de alta tensión facilitando una conexión al Sistema Interconectado Nacional/Provincial en caso de instalarse parques eólicos. En este trabajo se utilizó un sistema de información geográfica que tiene incluido un modelo atmosférico numérico, llamado ArgentinaMap. Se determinaron las características geofísicas (topografía y rugosidad superficial del suelo) de la provincia a través de sensores remotos (datos SRTM y MMRS). Se utilizaron datos de dirección e intensidad del viento en superficie y de altura de varios lugares. Con estos materiales se logró la evaluación del recurso eólico obteniendo los mapas del campo de viento y de densidad de potencia eólica a 50 m y 70 m de altura, que muestran que la provincia tiene un recurso eólico muy significativo. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Pedro, Graciela Mattio, Héctor Palese, Claudia Warchomicka, Néstor Lassig, Jorge Luis |
author_facet |
Pedro, Graciela Mattio, Héctor Palese, Claudia Warchomicka, Néstor Lassig, Jorge Luis |
author_sort |
Pedro, Graciela |
title |
Recurso eólico de la provincia del Neuquén |
title_short |
Recurso eólico de la provincia del Neuquén |
title_full |
Recurso eólico de la provincia del Neuquén |
title_fullStr |
Recurso eólico de la provincia del Neuquén |
title_full_unstemmed |
Recurso eólico de la provincia del Neuquén |
title_sort |
recurso eólico de la provincia del neuquén |
publishDate |
2006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87999 |
work_keys_str_mv |
AT pedrograciela recursoeolicodelaprovinciadelneuquen AT mattiohector recursoeolicodelaprovinciadelneuquen AT paleseclaudia recursoeolicodelaprovinciadelneuquen AT warchomickanestor recursoeolicodelaprovinciadelneuquen AT lassigjorgeluis recursoeolicodelaprovinciadelneuquen |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820489568518144 |